Playing a video (Stop)
Powered by Haskell (GHC 8.8.4 )

Después de haber leído la situación significativa responde a la siguiente pregunta:

¿De qué manera podríamos promover para que se adopten buenos hábitos alimenticios y estilos de vida saludable y de conciencia ambiental en nuestra comunidad?

• Promover actividades en donde se pongan en practica la buena alimentación y involucren a la propia familia.

 

• Crear videos que impulsen a cuidar el medio ambiente y videos sobre como llevar una buena alimentación , para que sean publicados en redes sociales.

 

• Poner en marcha Acciones que involucren a las autoridades de la municipalidad.

 

Carlos Miguel Ayasta Gonzales 5 A

Cesia Elizabeth chavesta sampen 5 to A

[Bueno realizando charlas con. La población y llegar a un acuerdo que debemos aser para tener un ambiente agradable y saludable..

Y también ablar sobre todo lo que es bueno para consumir alimentos y que sean saludables]

Oscar Ayasta Yaipen;5A

 

Indagando y promoviendo charlas y Como tipo una escuela asistiendo personas capasitadas Atravez de fb Del colegio para q se difunda de como tener el cuidado alimentario en nustra comunidad

5B GARNIQUE TORRES VIRGGITH

REPUESTAS:

1.-PODRIAMOS REALIZAR CHARLAS VIRTUALES O TAMBIEN PODRIAMOS REALIZAR AFICHES LAS CUALES DIFUNDIEREMOS EN LAS DIFERENTES REDES SOCIALES

2.- Llegando a puntos de investigación confiable la cuando puedan brindar el tema tratado de sobre cómo llevar una buena alimentación y a la vez conservar el mismo el mismo medio ambiente ya que al no haber contaminación del medio ambiente

3.-Promoviendo charlas virtuales a los padres de familias de diferentes colegios de la comunidad

4.-Deben conocer los diferentes alimentos las cuales les ayudara bastante a su salud y por lo cual deberian ponerlo en practica

5.-

6.-Municipalidad, Posta medica e Instituciones Educativas

7.-que nos apoyen promoviendo charlas

8.-realizar diferentes cartones de reliclaje y ahorrar energia electrica

9.-colocar tachos de reliclaje

10.- Mayormente comemos frutas y verduras por lo cual nos ayuda bastante en nuestra alimentación

Compartiendo información sobre los buenos hábitos alimenticios a través de la plataforma digital.

*JOSEF UCEDA UYPAN 5B

Crhistian Yaipén Azabache 5to A:

Sería a través de la publicidad en las redes sociales y en los medios de comunicación y también de tratar de evitar las comidas chatarras y investigar las consecuencias.

Primero difundir la información a través de charlas o como opción crear alguna página web que hable de cada concepto del tema a tratar, donde las personas puedan interactuar, brindar su opinión acaba situación brindada, también como segunda opción sería crear videos con la información del tema para darles a conocer a las personas .

-Primero buscar información del tema a tratar, luego haría afiches y videos y publicarlos en las redes sociales (You Tube, Instagram, Facebook, entre otros)

-

Neciosup Incio Aracely 5 “B”

-Recopilar la información del tema de alimentación o contaminación, con ello de base, podemos crear una página de Facebook o Instagram donde se puede subir los flyers, afiches, textos informativos y como objetivo que llamen la atención del espectador, así lo puedan visualizar e informarse a la vez, también subir vídeos ilustrativos realizados por parte de nosotros como estudiantes y por último podemos realizar debates y conferencias virtuales transmitidas en vivo así las personas participen e interactúen con nosotros.

Iván Gonzales Farro. 5to, B.

Podemos transmitir información sobre las consecuencias de la mala alimentación, lo qué podríamos hacer para mejorar la situación y cuáles serían los beneficios para el medio ambiente si tendríamos un buen hábito alimenticio. Toda la información podemos compartirla a través de vídeos que llamen la atención del receptor, charlas informativas, entre otros.

5A Custodio Gonzales Maikel

Para promover los buenos hábitos de alimentación, realizaríamos charlas concientizando sobre las consecuencias de una mala alimentación, realizando textos y difundiendo a través de las redes sociales(preferiblemente en grupos donde lo pueda ver nuestra comunidad), paginas virtuales, etc

Kevin Puicón Ayasta 5to A:

-Podríamos promover estos buenos hábitos de alimentación saludable, a través de videos hechos por los estudiantes planteando la problemática y como dar solución involucrando la buena alimentación, a si como charlas educativas y todo lo que podramos elaborar compartirlo en paginas digitales como Facebook, YouTube ,Instagram wasap para llegar a mas personas nuestros proyectos y nos ayuden a dar solución a la problemática planteada .

Capuñay Guzman Fernando_ 5to A

Promover los buenos habitos alimenticicos mediante charlas de orientacion y tambien nosostros recibir charalas de orientacion de profecionales .

Invulucrar a la familia en las actividades educativas de una alimentacion saludable.

Crear proyectos que involucren a la comunidad monsefuana y a sus autoridadades.

Creacion de videos de consientizacion sobre el cuidado del medio ambiente y difundirlos en las redes sociales.

Derwin Liza Pisfil 5B

Para empezar se realizaría la búsqueda y recolección de información de fuentes confiables luego lo organizaría en afiches y carteles para ser promovidos en Facebook entre otras redes sociales también podemos crear videos difundiéndolo a través paginas confiables

Chero Gonzales Johana 5ºA Charlas de orientación, pequeñas conferencias a través de redes sociales. Realizar tambien videos creativos, didacticos para llamar la atención y puedan ser compartidos.

Joxary Chunga Eca 5A.

Primero podríamos hacer charlas informativas mediante el zoom o en un vivo en diferentes plataformas dando a conocer los riesgos de una mala alimentación y la contaminación del ambiente,orientándolos y decirles maneras fáciles y rápidas de cuidar nuestra salud y nuestro ambiente .

Además animarlos para participar en estas charlas.con invitaciones amables y muy llamativas .

niquen esquen Jose 5to A

 

planteando charlas para que se informen más sobre cuidar el medio ambiente y como tener un buen estado de vida saludable.

Guiman Liza Lizeth 5A

 Realizar charlas o videos dando a conocer y orientar el cuidado de nuestra salud y del medio ambiente para ayudar a las familias a mejorar nuestra localidad.

Primero buscaría información y luego los comparto por los medios de las redes sociales haciendo afiches , conferencias ,videos .

Rosa Alexandra Patazca Leyton 5B.

- Realizar charlas virtuales a través de las redes sociales , cuenta de YouTube o medios de comunicación (radio)sobre la importancia de los buenos hábitos de alimentación,estilo de vida saludable y como mantener un ambiente limpio.

- Podemos crear textos informativos e instructivos sobre cómo llevar un estilo de vida saludables,que alimentos nutritivos podemos consumir,asimismo como podemos conservar nuestro ambiente ,difindiendolos a través de una página virtual .

Eneque Gamarra Anai 5to-B

-Dando charla de orientación y también recibiendo charlas de profesionales.

-Recopilar información del tema de seguridad alimenticia se puede realizar de encuestas virtuales de como las personas se alimentan.

Jesús Jair Velasquez Atencio 5B

atreves de la investigación que nosotros elaboremos podemos difundirla atreves de las redes sociales mucha información valiosa acerca de los beneficios que nos traerán tener una salud saludable y de esa manera poder concientizar a la población teniendo como apoyo a las medios tecnológicos que hoy en día se utilizan mucho .

Cristhian Flores Chapilliquen

Bueno lo que propondría es investigáramos ha fundo y que que y de los investigado hacer una asamblea distrital trabajar con profesionales y El nombre o denominación de la asociación.

La fecha, la hora y de la reunión en zoom

El número de la convocatoria (primera o segunda).

yomara gonzales esquen 5B:

hacer charlas para que se informen mas como de los alimentos y de la conciencia ambiental también de ayuda de personas profesionales para que nos puedan guiar y saber un poco mas de esos temas

Agapito Caicedo Jorge Jesus 5B

 

1.-dando charlas investigativas sobre lo que se consume en comidas chatarras y dando a conocer las consecuencias que se produce en nuestro cuerpo y en el ambiente

Jesús Exebio Pisfil 5A

 

Haciendo charlas y subiendo a las redes sociales orientando sobre cómo tener una vida saludable

Primero Promoverimos charlas motivacionales y daríamos opciones de alimentos y platos saludables que podríamos ingerir en vez de comida chatarra

Melissa Custodio Llontop 5A

Rpt: Podríamos promover haciendo afiches, paneles y difundirlos mediantes charlas informativas o videos por los diferentes medios de comunicación.

Sosa Fenco Anayeli- 5to A

 

Planteando charlas de orientación a través del Facebook de la institución sobre la importancia de la seguridad alimentaria y del cuidado ambiental en nuestra comunidad y así poder ayudar y contribuir con el bien de mi comunidad.

 Alumna : Cielo Noemí Puyen Chavesta 5to A

 

*Mediante charlas podemos hablar sobre el problema que causaría no consumir alimentos saludables y contaminar el medio ambiente ; Se podría crear una página donde se podía dar información y recopilar información mediante encuestas y entrevistas virtuales; con ayuda de profesionales como una nutricionista y un agricultor ya que esas personas nos podrían dar información sobre los alimentos que debemos consumir.

Yohana cordova Granados

1.- Bueno lo primero que haría era buscar información sobre cada tema

luego pensar y dar opiniones sobre que podría hacer para promover una buena alimentación y tener limpio nuestro ambiente.

Podríamos hacer charlas o un video y compartirlo con nuestros compañeros.

SITUACIÓN SIGNIFICATIVA