


-Protozoarios
-Algas unicelulares
-Plantas y algas macroscópicas
-Algas macroscópicas
-Plantas
-Animales como la babosa

Líquenes: son organismos tanto heterótrofos (a través del hongo) como fotoautótrofos (a través del alga).

EJEMPLOS:
Cianobacterias: organismos unicelulares, que poseen cloroplastos y, por lo tanto, son capaces de realizar fotosíntesis.

CONCEPTO: Son organismos que dependen de la luz como fuente de energía y con ella fabricar moléculas orgánicas a partir de moléculas inorgánicas. Este proceso es conocido como fotosíntesis y, por lo general, estos seres representan la base de la cadena alimenticia.

Otra puede ser que tienen la capacidad de absorber y convertir la energía lumínica en energía química. Esta se almacena en moléculas orgánicas a través del proceso metabólico de la fotosíntesis.

CONCEPTO: Los mixotrofos pueden describir organismos (usualmente algas, bacterias), capaces de obtener energía metabólica tanto de la fotosíntesis como de seres vivos. Esos organismos pueden utilizar la luz como una fuente de energía, o tomarla de compuestos orgánicos o inorgánicos

CARACTERÍSTICAS: presentan pigmentos fotosensibles, este es una molécula capaz de percibir y absorber energía lumínica en forma de fotones.

MIXOTROFOS

Fotolitógrafos o fotoautótrofos