


Crear juego de enganche en la aplicación wordwall

He implementado trabajo con implementos que puedan tener en casa y que sean fáciles de traer al colegio para que sea una actividad enriquecedora para ambos grupos, así ir aplicando estrategias de aprendizaje.

Permitir que los niños que están en casa realicen ejercicios que se hacen en clases y los que están en el colegio observen y den sugerencias y viceversa.

Reunión con los padres, para guiarles a sus hijos en el proceso de acompañamiento e independencia, sin estresarse.

Retos, lluvias de ideas. Uso de herramientas interactivas como padlet, jamboard, Kahoot, etc trabajos en grupos las que están en clases trabajan juntas.
Uso de cronometro para algunas actividades.

El material compartido en la plataforma, llevarlo impreso a las presenciales e intercambiar la participación con los dos grupos para que ningún grupo se desentendiera.

Trabajamos con participación uno a uno, casa y colegio.
Investigaciones en casa las del colegio lo hacen juntas.
Documento compartido en drive.
Las estudiantes en clase se le entrega material en físico las de casa virtual

-Concursos
-Aplicación de lo aprendido en casos reales
-Videojuegos
-Retroalimentación continua.

Trabajo colaborativo en Jean Howard.Aportan y escriben los 1que están en casa y los que están en el colegio pasan a la pizarra.
Documento compartido en Drive.

Aprendí a utilizar la herramienta de trabajo colaborativo breakout room que ayuda a administrar salas, dividir grupos y crear enlaces en momentos de hacer trabajos en equipo

Mantener la calma porque todo cambio, genera novedad; y si yo estoy tranquila, mis estudiantes lo van a percibir. A partir de allí, me ha funcionado muy bien el uso de documentos compartidos, con imágenes, pueden escribir y participar las que están en casa y las que están en el aula.

Cuadro colaborativo: las estudiantes a luego de la lectura de los contenidos propuestos, alimentan un cuadro organizador con pautas propuestas por el docente para organizar la información.
Las estudiantes que están en casa lo alimentaron en físico mientras se compartía la pantalla con los textos que ya habían sido leídos. Las estudiantes que asisten a la alternancia harán trabajarán siempre entre ellas de manera que cuando estén en casa puedan continuar alimentando el cuadro sin que luego no se puedan evaluar a las demás.

-TRABAJO COLABORATIVO
-MESAS REDONDAS
-TRABAJOS GUIADOS
- PARTICIPACIONES UNA EN CASA Y OTRA PRESENCIAL
-LABORATORIOS GUIADOS Y CON FICHAS
- ENTREGA DE MATERIAL A ESTUDIANTES QUE VIENEN PRESENCIAL Y LAS QUE ESTAN ENCASA VIRTUAL
- SIEMPRE ACLARACIÓN DE DUDAS TANTO PRESENCIAL COMO VIRTUAL
