Playing a video (Stop)
Powered by Haskell (GHC 8.8.4 )

La evaluación formativa es un proceso que se fortalece con las propuestas que cambian la educación tradicional

Se espera que las familias se involucren, de qué manera?

¿Es posible que a través de los proyectos los estudiantes sean multiplicadores de sus procesos de aprendizaje y motiven la vinculación de las familias, en un marco en el que “aporten lo suyo” y apropien la filosofía de los proyectos?

¿Como articular los PPP con cada una de las disciplinas o dimensiones, generando aprendizajes significativos en los estudiantes?

Como incluir más fácilmente los DBA en la planeación de nuestros proyectos?

El aprendizaje por proyectos es un reto innovador tanto para nuestros niños y niñas como en nosotros mismos como docentes.

Lleva a la integración de todas las áreas donde se va a reflejar un aprendizaje motivante con resultados más notorios.

 

Las estrategias y la creatividad del docente será la base para un mejor aprendizaje.

Como organizar las temáticas a desarrollar por proyectos

Cómo utilizar las oportunidades de mejora encontradas para el beneficio de la comunidad educativa?

Cómo no perder el rumbo pedagógico en medio de tantos procesos burocráticos.

Es importante reflexionar constantemente acerca de los procesos pedágogicos llevados a cabo en la institución con el fin de analizar la pertinencia, coherencia y relación con el contexto y llevar asi un seguimiento de lo propuesto y los logros alcanzados.

Aún no conozco el proceso.

Es importante conocer muy bien el modelo pedagógico para aplicarlo correctamente, sin embargo las practicas de aula no necesariamente se desarrollan siguiendo un solo modelo.

¿Como lograr la motivación constante de los estudiantes frente al aprendizaje por proyectos?

Cómo lograr que todas las acciones que se realicen como docente estén centradas en el moledo pedagógico

¿Cómo se relaciona nuestro contexto con el modelo pedagógico?

Pradera