1- Es un dialogo que se da entre 2 o mas personas donde se expresan distintas emociones que depende del tema del que se esta hablando, en ello cabe destacar también los factores lingüístico que son fundamentales captar en una conversación.
2- Son las funciones que tienen cada uno de los factores o elementos de comunicación.
3- Si bien se sabe el lenguaje articulado transmite sonidos, expresiones, palabras e ideas; por lo que un bebé no desde que nace prácticamente está llevando a cabo diferentes expresiones y produce diversos sonidos.
4- la comunicación es omnipresente, inevitable e irreversible.
-La comunicación es predecible.
- La comunicación es personal.
-La comunicación es continua, dinámica, transaccional, verbal y no verbal.
-La comunicación abarca contenidos y relaciones personales.
-La comunicación requiere inteligibilidad.
5- Grado de conformidad.
-Grado de interacción entre las personas.
-Claridad en el propósito
-Grado de proximidad.
-Clima general.
-Duración de la interacción.
-Efecto potencial.
-Posibilidad para la retroalimentación.
-Grado de flexibilidad.
-Participación de las personas en la interacción.
6- Emisor: Oye fíjate que me gane esto en la reunión de ayer.
Receptor: Guau, ¿es enserio?, es genial.
mansaje: Lo que se gano es muy interesante.
Canal: Es un medio verbal ya que se están hablando frente a frente.
Código: Signos verbales, expresiones, señas.
Contexto: La situación es muy emocionante y captada por el receptor.
Karla.