Playing a video (Stop)
Powered by Haskell (GHC 8.8.4 )

 1. La comunicación es la forma en la enviamos o transmitimos un mensaje.

2. son aquellas que nos permiten interpretar o

conocer un mensaje ya sea - poético, emotivo u otros.

3. Lo que necesita el bebe es ver a las personas que lo rodean para a partir de eso

imitarlo ver a las personas que lo rodean para a partir de eso imitarlo.

4. algunas de las variables son emisor, receptor, canal, código e incluso la interferencia, entre otras.

5. función expresiva o emotiva: ¡me gustó mucho el regalo!

función metalingüística:

escribiste mal esa palabra...

 

Julissa Hernandez.

Scarlett Alvanez

1. R/ Es forma de interacción entre una o más personas, puede ser por medio de gestos, expresiones emocionales, escrita, etc.

2. R/ Táctica, Visual y Auditiva

3. R/ El interés por emitir gestos y sonidos para comunicarse lo que le ayuda aprender rápido para comunicarse.

4. R/ Hablar bien, llamar la atención, tener escucha activa.

5. R/ Grado de proximidad, grado de interactividad, omnipresente, grado de formalidad.

6. R/ función expresiva, fática, código metalingüística

Brandon Reyes

 

¿Qué es comunicación?

-La comunicación es la interacción que se da entre dos o más personas, esta se puede dar hablando, escrita o gestos.

 

¿Qué son las funciones según Jacobson?

-emisor (función expresiva), receptor (conativa), referente (referencial), código (metalingüística), mensaje (poética) y canal (fática).

 

 

¿Qué necesita un bebé para hablar el lenguaje articulado?

-la incorporación de los músculos que hablamos en clase que nos ayuda a poder expresarnos mejor.

 

Escriba los principios de la comunicación humana

- mantener una buena entonación, trasmitir un buen uso del lenguaje, siendo un buen emisor y receptor.

 

Escriba las variables de la comunicación según Hunt

-Grado de formalidad

-grado de interactividad

-claridad en el propósito

-grado de proximidad

-clima general

-duración de interacción etc.

 

Ejemplifica las funciones de

Jacobson

 

El receptor y emisor en una charla.

1. la comunicación para mi es la manera en la que interactuamos con otra persona de manera escrita, hablada. etc..

2. Es el proceso de comunicación lingüística

4. -La comunicación es omnipresente, inevitable e irreversible

-La comunicación predecible.

-La comunicación personal.

-La comunicación es continua, dinámica, transaccional, verbal y no verbal.

-La comunicacion requiere inteligencia.

5. - grado de formalidad.

     - Grado de interacción entre las personas.

     - Claridad en el propósito.

     - Grado de proximidad.

     - Clima general.

     - Duración de la interacción.

     - Efecto potencial.

     - posibilidad para la retroalimentación.

     - Gesto de flexibilidad.

     - participación de las personas en la interacción.

6. función emotiva o expresiva: para expresar actitudes, sentimientos y emociones.

     - función apelativa o conativa: es donde se dirige el receptor.

     - función poética: mensaje

     - función fática o de contacto: Canal

     - función Metalingüística: código

    - función representativa o referencial: Contexto.

 

Alejandra Cartagena.

Stefania de león

1. Es una forma de interacción entre dos o mas personas.

los tipos son auditiva, visual y verbal. ya sea mediante hablada o escrita.

 

2. Visual, auditiva y táctil.

 

3.estimulacion auditiva, visual, motricidad oral interacción social.

 

4. omnipresente, inevitable e irreversible, dinámica, transaccional, intangibilidad, relaciones, interpersonales.

 

5. grado de formalidad,

    grado de interacción entre las

    personas

    claridad en el propósito

    grado de proximidad

    clima general

    duración de interacción

    posibilidad para la realimentación

    flexibilidad.

 

6. expresiva o emotiva, apelativa o conativa, poética, fática o de contacto, metalingüística y referencial.

 

 

1. Intercambio de ideas entre dos o más personas.

2. Emisor (Función expresiva), receptor (conativa), referente (referencial), código (metalingüística), mensaje (poética), canal (fática).

3. necesitan gesticular, así mismo trata de imitar los gestos y sonidos.

4. Es omnipresente, inevitable, predecible, personal, continua, dinámica, transaccional.

5. grado de formalidad, claridad en el propósito, clima general, efecto potencial.

6. cuando una persona mantiene una conversación.

 

Mónica

1. La comunicación es el proceso de transmitir ideas, emociones o un mensaje.

2. Implica factores constitutivos que lo configuran o estructuran: destinador, código, destinario, mensaje.

3. Capacidad auditiva, tiempo, paciencia, interacción social

4.Omnipresente, inevitable e irreversible.

5.Grado de formalidad, Clima general, claridad en el propósito, efecto potencial.

6. Metalingüística, expresiva o emotiva, fática.

1. Es el medio que la persona usa para poder expresar lo que desea comunicar.

2.Visual, Auditiva y Táctil

3. Estimulación auditiva, visual, motricidad oral, interacción social.

4.irreversible, inevitable, continua, dinámica y transaccional, intenligibilidad , relaciones interpersonales.

5. grado de formalidad, grado interacción entre las personas, claridad en el propósito, grado de proximidad, clima general, duración de interacción, posibilidad para la retroalimentación, flexibilidad.

6. expresiva o emotiva, apelativa o conativa, poética, fática o de contacto, metalingüística y referencial

R/ Es una forma de expresión, que permite de diferentes formas expresar lo que, piensa, siente, trata de dar a conocer, escrita, oral.

Responde las interrogantes:

1.¿Qué es comunicación?

2.¿Qué son las funciones según Jacobson?

3.¿Qué necesita un bebe para hablar el lenguaje articulado?

4.¿Escriba los principios de la comunicación humana?

5.Escribe las variables de la comunicación según Hunt

6.Ejemplifica las funciones de Jacobson

Gt04 Repaso