Activos de información
Se puede considerar como un activo de información a: · Los datos creados o utilizados por un proceso de la organización en medio digital, en papel o en otros
Activos de información
Se puede considerar como un activo de información a: · Los datos creados o utilizados por un proceso de la organización en medio digital, en papel o en otros
Activos de información
recursos que utiliza los sistemas de seguridad para que las organizaciones funcione y consigan su objetivo como
objetivo es de controlar la seguridad de los activos de información.
Amenaza
Una amenaza de ciberseguridad es cualquier ataque potencialmente malicioso que intente obtener acceso no autorizado a los datos, interrumpir las operaciones digitales o dañar la información.
control /salvaguardas
a empresa debe implementar para mitigar los ataques cibernéticos más frecuentes contra sistemas y redes.
vulneravilidad
esta puede considerarse como la debilidad en los procedimientos de seguridad de un sistema de información. Esta debilidad podría explotarse accidental o intencionadamente para violar los controles o la política de seguridad
Amenazas informáticas
Es toda aquella acción que aprovecha una vulnerabilidad para atacar o invadir un sistema informático.
*Infraestructura Crítica:
Es la infraestructura que que se analiza ser un riesgo vulnerable a ciberatáques.
*Infraestructura Industrial
El estudio de los riesgos a los que están expuestos, así como a la resolución y la aplicación de medidas para reducir estos riesgos.
Vulnerabilidades.-
la vulnerabilidad en ciberseguridad es un fallo informatico que pone en peligro al sistema, es decir que se trata de bug que puede usar un atacante con fines maliciosos.
Infraestructura crítica
Describe los activos y sistemas físicos y cibernéticos vitales para el funcionamiento de una empresa o sistema.
Amenaza de Ciberseguridad:
Es una posibilidad de sufrir un ataque para un fin malicioso.
Infraestructura industrial
Hace referencia al conjunto de elementos que permiten el funcionamiento de una organización
Controles/Salvaguardas
Los controles internos de seguridad tienen como objetivo garantizar que todos los activos, sistemas, instalaciones, datos y archivos relacionados con el uso de la TI se encuentran protegidos contra accesos no autorizados.
Salvaguarda hace referencia a tener los datos sin posibilidad de perderlos, siempre a salvo y fácilmente recuperables en caso de cualquier tipo de incidente.
Vulnerabilidades de Ciberseguridad:
Es un fallo informático que pone en peligro al sistema.
*Vulnerabilidades:
Son las falencias que puede tener el sistema informático hacia los ataques cibernéticos, por lo que causa un impacto negativo al proceso industrial.
Activos de información: son bases de datos, archivos físicos, sistemas de información, cableado y redes, dispositivos de almacenamiento e incluso las mismas personas que manejan datos o conocimiento específico del negocio.
Las vulnerabilidades en un entorno tecnológico hacen referencia a todos los aspectos que aumentan el riesgo de sufrir ataques en redes y sistemas informáticos
*Controles/salvaguardas:
Son los recuersos,medidas o acciones que se llevan a cabo contra amenazas informáticos como por ejemplo antirus , ect.
Amenazas .-
consiste en la posibilidad de sufrir un ataque y que la contrasena sea descubierta por un tercero con fines maliciosos.
*Amenazas:
Son los riesgos de ataques informáticos que puede sufrir computadoras, servidores, dispositivos móviles, redes y sistemas electrónicos.
Activos de la información.-
Un activo es construido con bienes y servicios con capacidades funcionales y operativasque se mantienen durante el desarrollo completo de cada actividad socio-economico.
*Definición Activos de información:
Es la primera información de un sistema informático que se tiene que proteger ante ataques cibernéticos.Para esto se implementa softwares que controlen y protejan el riesgo.
Definición:
Ciberseguridad Orientadas a la organización:
Ciberseguridad Orientado al riesgo