Not showing all stickies. Too many stickies to show.
Playing a video (Stop)
Powered by Haskell (GHC 8.8.4 )

ESP 32

ESP32 es una serie de SoC (por sus siglas en inglés, System on Chip) y módulos de bajo costo y bajo consumo de energía creado por Espressif Systems.

Es muy superior, en capacidades, a un Arduino UNO y a un ESP8266, pero eso no quiere decir que sea ideal para cualquier proyecto, ya que para sacarle todo el jugo a este microcontrolador es necesario un proyecto más complejo.

ModBUS

ModBUS es un protocolo de comunicación utilizado en la automatización industrial y la gestión de dispositivos electrónicos.

 

Características principales: Sencillez, facilidad de implementación, compatibilidad con dispositivos de control.

Aplicaciones: Sistemas industriales, control de procesos, monitorización de sensores.

l ESP32 es un módulo Wi-Fi y Bluetooth que se puede usar para desarrollar proyectos IoT, domóticos y de automatización industrial.

Conclusiones sobre el ESP32

Es una opción equilibrada entre rendimiento y costo.

Tiene una memoria flash y SRAM que le permiten almacenar programas grandes y manejar más datos en tiempo real.

Las librerías en Arduino IDE son colecciones de código preescrito que facilitan la programación al permitir la interacción con hardware específico de manera sencilla. Simplifican tareas complejas, ahorran tiempo, mejoran la organización del código y permiten integrar diversas tecnologías sin necesidad de escribir todo el código desde cero. Ejemplos comunes incluyen librerías para comunicación I2C, control de servomotores y lectura de sensores de temperatura y humedad.

El ESP32 es un microcontrolador con Wi-Fi y Bluetooth ideal para IoT, automatización y monitoreo. Permite leer sensores, controlar actuadores, procesar datos y crear interfaces web. Es potente, versátil y tiene modos de bajo consumo. Se usa en domótica, robótica y monitoreo ambiental.

Módulo sensor IR

Es un dispositivo utilizado para detectar objetos o medir distancias mediante la emisión y recepción de luz infrarroja. Este tipo de sensor se utiliza comúnmente en aplicaciones como el control remoto, sistemas de seguridad o robots autónomos.

El módulo ESP32 es una solución de Wi-Fi/Bluetooth todo en uno, integrada y certificada que proporciona no solo la radio inalámbrica, sino también un procesador integrado con interfaces para conectarse con varios periféricos.

ESP32, que es un microcontrolador de alto rendimiento desarrollado por Espressif Systems. Es una evolución del ESP8266 y se destaca por su capacidad de conectividad y procesamiento.

 

Características principales del ESP32:

Doble núcleo (dual-core) a 240 MHz (modelo ESP32-WROOM-32)

Conectividad Wi-Fi y Bluetooth (BLE 4.2 y 5.0 en versiones más nuevas)

Múltiples pines GPIO compatibles con I2C, SPI, UART, PWM, ADC y DAC

Memoria RAM y Flash más amplia que la del ESP8266

Bajo consumo de energía, ideal para aplicaciones con batería

Soporte para FreeRTOS, lo que permite ejecutar múltiples tareas en paralelo

El Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) se refiere a la interconexión de dispositivos físicos a través de Internet, lo que les permite comunicarse entre sí, recopilar y compartir datos. Estos dispositivos pueden incluir desde electrodomésticos inteligentes y sistemas de seguridad hasta sensores industriales y equipos médicos.

La domótica permite automatizar las tareas relacionadas con la seguridad, el bienestar y el confort mediante un sistema inteligente instalado en una vivienda o edificio. Es decir, integra la tecnología en el diseño de un espacio. Una de las principales ventajas de los sistemas domóticos es la eficiencia energética.

Cisco Packet Tracer.

Es un simulador de redes que permite diseñar, configurar y probar infraestructuras de comunicación sin necesidad de hardware real. Soporta dispositivos IoT, programación en Python y JavaScript, y protocolos como MQTT y HTTP, facilitando el aprendizaje en redes y automatización.

SCP

Secure Copy Protocol (SCP), a menudo denominado simplemente Secure Copy, es un protocolo para sistemas informáticos, que garantiza la transferencia segura de datos entre un equipo local (host local) y un equipo remoto (host remoto) o, alternativamente, entre dos equipos remotos.

DOMOTICA CONCEPTO GENERAL

La domótica integra tecnología en el hogar para automatizar y optimizar funciones como iluminación, climatización y seguridad. Permite el control remoto mediante dispositivos inteligentes, mejorando comodidad y eficiencia. Su objetivo es facilitar la gestión del hogar y reducir el consumo energético.

Los dispositivos en el hogar inteligente pueden monitorearse y controlarse de forma remota a través de

cualquier computadora en el hogar. Debido a que todos los dispositivos inteligentes están conectados al

gateway residencial que aloja una interfaz web, las tablets, los teléfonos inteligentes, las PC portátiles o las

computadoras de escritorio pueden usarse para interactuar con los dispositivos inteligentes.

Cisco Paket Tracer

El objetivo principal del Cisco Packet Tracer es utilizarlo para la creación de redes y ver de primera mano su funcionamiento. Además de poder practicar la destreza de rack y cableado. También aprenderá a integrar artilugios de IoT, código de Python o automatización de la red.

El desarrollo de un sistema domótico con Cisco se puede lograr utilizando dispositivos IoT, redes gestionadas por Cisco Meraki, y protocolos de comunicación como MQTT o RESTful API. Cisco ofrece herramientas como Cisco IoT Cloud, DNA Center y Meraki para gestionar y asegurar la red, mientras que las APIs y tecnologías como Python te permiten automatizar el control de dispositivos, como luces, termostatos y sensores.

La diferencia principal es que la domótica está totalmente orientada a viviendas y la inmótica lo está a inmuebles de mayor envergadura (hoteles, centros comerciales, escuelas, universidades, hospitales. Esto no significa que con los productos que usamos para inmótica no podamos controlar una vivienda, y viceversa.

Software Crocodile Technology 610

Es un software con una interfaz muy lúdica, con bastantes herramientas para simulación de circuitos, ideal para estudiantes de ingeniería y para el aprendizaje constante.

un diagrama de flujo es la representación gráfica o simbólica de un proceso para abordarlo de forma más sencilla y versátil. Es así como se convierte en una herramienta aplicable a cualquier tipo de actividad y campo, aunque suele emplearse primordialmente en áreas como tecnología, finanzas, programación y gestión de proyectos.

Domótica

Se llama domótica al conjunto de sistema capaces de automatizar una vivienda, aportando servicios de gestión energética, seguridad, bienestar y comunicación, y que pueden estar integrados por medio de redes interiores y exteriores de comunicación, cableadas o inalámbricas, y cuyo control goza de cierta ubicuidad, desde dentro y fuera del hogar. Se podría definir como la integración de la tecnología en el diseño inteligente de un recinto cerrado.

Los servicios que ofrece la domótica se pueden agrupar según cinco aspectos o ámbitos principales

Cisco Packet Tracer.

Es una herramienta de simulación de redes desarrollada por Cisco. Con Packet Tracer, que se puede diseñar, configurar y simular redes sin necesidad de hardware físico.

Permite cambiar la vista en el mundo virtual, navegar por los menús, etc. Por ejemplo, muchos simuladores de vuelo lo usan para cambiar las vistas del jugador.

Los audífonos inalámbricos que funcionan a través de bluetooth crean una red privada a través de la cual se comparten datos e información a través de ondas de sonido, todo esto ocurre en una frecuencia que no recibe ni provoca interferencias, todo este proceso está programado a través de algoritmos y tecnologías

Domótica: Se refiere a la automatización de las viviendas (casas). Este sistema integra tecnología para mejorar la comodidad, seguridad, eficiencia energética y comunicación dentro de un hogar.

 

Inmótica: Es la automatización aplicada a edificios no residenciales o comerciales, como oficinas, edificios de apartamentos, hoteles, hospitales, etc.

Bacnet.

BACnet es un protocolo de comunicación de datos para Redes de Automatización y Control de Edificios (Building Automation and Control Networks). Un protocolo de comunicación es un conjunto de reglas que gobiernan el intercambio de datos en una red de equipos. Las reglas toman la forma de una especificación escrita que describe que se requiere para conformar el protocolo.

IOT

Es un sistema interconectado de dispositivos físicos que recopilan transmiten y procesan datos a través de Internet o redes locales sin intervención humana directa. Estos dispositivos incluyen sensores, actuadores electrodomésticos, vehículos, máquinas industriales y otros objetos inteligentes capaces de comunicarse entre sí.

Características de un sistema inmótica

Comunicación confiable, sea una red alámbrica o inalámbrica, debe garantizarse la interconexión, trasmisión y recepción del sistema.

Comunicación segura, la información de la red debe ser encriptada, no pudiendo ser interceptada por agentes externos.

Baja frecuencia, con la finalidad de garantizar la seguridad de los trabajadores, debido a la exposición a tiempo prolongados de trabajo, disminuyendo el riesgo ante las emisiones electromagnéticas.

Facilidad en la implementación y aplicación, debe contar con interfases de fácil manejo y operatividad, debido a que el sistema busca mejorar la calidad de vida de los usuarios.

Bajos costos, con la finalidad de que todos los usuarios cuenten con el sistema en las instalaciones de una organización.

Protección de inversión, el equipamiento en la implementación debe contar con un ciclo de vida competitivo siendo una clara elección frente a una implementación tradicional 28

Inter operatividad, al ser una red integrada los componentes de la red pueden tener distintas casas matrices, marcas, pero su integración y compatibilidad debe ser garantizada.

La domótica automatiza viviendas para mejorar la comodidad, eficiencia y seguridad, mientras que la inmótica automatiza edificios comerciales o industriales para optimizar su funcionamiento y reducir costos. La principal diferencia es que la primera se aplica a hogares y la segunda a entornos empresariales o industriales.

Domótica e Inmótica

La domótica es la automatización de viviendas, mientras que la inmótica es la automatización de edificaciones no residenciales.

Tendencias en automatización del hogar para 2025:

La domótica sigue evolucionando con tecnologías que mejoran la eficiencia, seguridad y sostenibilidad de los hogares. Entre las innovaciones destacan:

Iluminación inteligente con regulación automática y sensores de movimiento.

Sistemas de seguridad avanzados con cámaras y cerraduras digitales.

Termostatos inteligentes que optimizan el consumo energético.

Más detalles en HomePro.

Un diagrama de flujo es una representación visual de un proceso o sistema, utilizando símbolos estándar para mostrar la secuencia de pasos a seguir. Cada símbolo tiene un significado específico: los rectángulos representan acciones, los rombos decisiones y las flechas indican el flujo del proceso. Son herramientas útiles para analizar, diseñar y documentar procedimientos. Facilitan la comprensión y comunicación de procesos complejos de manera clara y estructurada. Se utilizan en programación, ingeniería y administración, entre otras áreas.

Un diagrama de flujo resumen es una representación gráfica simplificada de un proceso o concepto, mostrando sus principales etapas o componentes de manera estructurada y clara. Se utiliza para resumir información compleja en un formato visual fácil de entender.

 

En este tipo de diagrama, se emplean símbolos estándar como:

 

Óvalo → Inicio y fin del proceso.

Rectángulo → Actividades o procesos.

Rombo → Decisiones o puntos clave.

Flechas → Flujo de la información o secuencia de pasos.

En el contexto de Domótica, Inmótica e IoT, un diagrama de flujo resumen puede mostrar las definiciones, beneficios, desafíos y posibles soluciones en un esquema visual simplificado.

 

Si necesitas un diagrama gráfico, dime y lo genero en imagen

Crocodile Technology 610 es un software muy amigable, que nos permite realizar simulaciones de circuitos eléctricos y electrónicos y visualizarlos en tiempo real. Además, nos permite realizar diagramas de flujo e interactuar con los diagramas eléctricos al mismo tiempo, promoviendo el aprendizaje interactivo

Los diagramas de flujo son herramientas visuales esenciales para representar procesos o sistemas de forma clara y estructurada. Facilitan la comprensión, mejoran la comunicación, y ayudan a identificar ineficiencias o áreas de mejora, optimizando así los procesos y la toma de decisiones en campos como la ingeniería, programación y gestión de proyectos.

 

Por otro lado, la domótica se refiere a la automatización de los sistemas en una vivienda, como iluminación, climatización y seguridad, mediante tecnologías interconectadas. Su importancia radica en mejorar la eficiencia energética, la comodidad y la seguridad, permitiendo un control remoto y la integración de dispositivos para facilitar la gestión del hogar.

Crocodile Technology fue un software popular para la simulación de circuitos electrónicos y eléctricos, ampliamente utilizado en educación y aprendizaje. Permitía diseñar, probar y depurar circuitos de manera interactiva, incluyendo componentes como resistencias, transistores, motores, sensores y microcontroladores.

 

Este programa evolucionó y fue reemplazado por Yenka, que ofrece funciones similares con una interfaz mejorada. Aunque Crocodile ya no se actualiza, sigue siendo una herramienta útil para principiantes en electrónica, especialmente para entender circuitos básicos sin necesidad de hardware físico.

Domótica

La domótica se refiere a la automatización de tareas en el hogar mediante dispositivos conectados. Esto incluye el control de:

 

Iluminación inteligente

Climatización (calefacción y aire acondicionado)

Seguridad (cámaras, sensores, alarmas)

Electrodomésticos inteligentes

Sistemas de entretenimiento

Domótica: Se enfoca en la automatización de viviendas y hogares inteligentes. Incluye sistemas como iluminación, climatización, seguridad y control remoto mediante sensores, redes y protocolos de comunicación.

 

Inmótica: Se aplica a edificios y espacios comerciales o industriales, gestionando eficiencia energética, seguridad y confort a gran escala. Utiliza sistemas más complejos e integrados que la domótica.

LAS IA APLICADO EN LA INMÓTICA

 

La IA potencia la inmótica al permitir sistemas más inteligentes y autónomos que pueden aprender patrones de uso y ajustar automáticamente las operaciones del edificio para maximizar la eficiencia y el confort.

Ejemplos de la inmótica

Actualmente son muchas las aplicaciones que tiene este sistema automatizado integral y encontrar ejemplos de sus beneficios es cada vez más frecuente.

 

Control de temperatura: en los países con estaciones definidas, la inmótica es una tecnología que permite controlar los dispositivos encargados de regular la temperatura y humedad de una edificación determinada, lo que permite mantener el ambiente cálido en los días de temperaturas bajas y un clima fresco en los días más calientes.

Control de jardines: si la edificación cuenta con áreas verdes, estos sistemas pueden controlar y alertar sobre posibles irregularidades. También es óptimo al momento de regar el jardín, programando estos sistemas en horarios y días determinados. También tienen la capacidad de determinar cuándo el riego ha sido suficiente.

Detección de alertas: un ejemplo muy claro de la inmótica son los sistemas de alarma de las edificaciones, los cuales incluyen sensores que detectan el ingreso de personas no gratas o que no tienen acceso permitido a los espacios. Podrás mantenerte alerta sobre los accesos y salidas de la edificación.

IoT (Internet de las Cosas)

Se refiere a la interconexión de objetos físicos a través de internet, permitiendo que estos objetos puedan enviar, recibir y compartir datos sin intervención humana directa.

La domótica ayuda a automatizar y controlar la vivienda, lo que permite ahorrar energía, mejorar la seguridad y el confort.

La domótica se basa en la integración de tecnología en el diseño de un espacio. Los sistemas domóticos pueden ser controlados desde un dispositivo móvil, como una tableta o un smartphone.

Domotica

La domótica es la tecnología que automatiza y controla los sistemas de una vivienda o edificio, como iluminación, calefacción, seguridad y electrodomésticos, para mejorar la comodidad, eficiencia energética y seguridad.

La inmotica

Inmotica es una empresa dedicada a la automatización y gestión inteligente de edificios y hogares. Ofrecen soluciones tecnológicas para mejorar la eficiencia energética, seguridad y confort. Integran dispositivos conectados para controlar desde luces hasta sistemas de climatización.

La domótica y la inmótica son disciplinas que aplican tecnologías avanzadas para automatizar y controlar espacios habitables y edificaciones, respectivamente.

 

Aunque comparten objetivos similares, como mejorar la eficiencia energética, la seguridad y el confort, se diferencian principalmente en su ámbito de aplicación.

La domótica e inmótica están relacionadas con la automatización, pero tienen diferencias clave en su aplicación dentro de la ingeniería electrónica:

 

Domótica: Se enfoca en la automatización de viviendas y hogares inteligentes. Incluye sistemas como iluminación, climatización, seguridad y control remoto mediante sensores, redes y protocolos de comunicación.

 

Inmótica: Se aplica a edificios y espacios comerciales o industriales, gestionando eficiencia energética, seguridad y confort a gran escala. Utiliza sistemas más complejos e integrados que la domótica.

La domótica ofrece una mejora significativa en la calidad de vida al permitir un control más eficiente de los recursos del hogar y optimizar la seguridad. Además facilita la gestión remota de dispositivos

promoviendo la comodidad y el ahorro energético.

La domótica es el conjunto de tecnologías y sistemas que permiten automatizar, controlar y gestionar de manera inteligente los dispositivos y elementos de una vivienda o edificio, como iluminación, climatización, seguridad y electrodomésticos. Su objetivo es mejorar la comodidad, eficiencia energética, seguridad y accesibilidad, utilizando tecnologías como sensores, redes y dispositivos conectados.

QUE ES LA DOMOTICA

La domótica es el conjunto de tecnologías aplicadas al control y la automatización de una vivienda o edificio. Su objetivo principal es mejorar la calidad de vida de las personas, ofreciendo mayor comodidad, seguridad, eficiencia energética y accesibilidad. A través de la domótica, se integran y controlan diferentes sistemas como la iluminación, la climatización, la seguridad (alarmas, cámaras, sensores), la gestión de energía, las comunicaciones, entre otros.

 

Algunos ejemplos de lo que se puede controlar en un sistema domótico incluyen:

 

Iluminación: Encender y apagar las luces de manera automática, regular la intensidad, o crear ambientes según las necesidades del momento.

Climatización: Controlar la temperatura (calefacción, aire acondicionado) y la ventilación de la casa de manera eficiente.

Seguridad: Sistemas de alarmas, cámaras de vigilancia, control de acceso, sensores de movimiento.

Gestión energética: Optimización del consumo de energía mediante el control de electrodomésticos, sistemas de iluminación, o la programación de dispositivos según el horario.

Entretenimiento: Control de sistemas de sonido, televisión, o dispositivos multimedia.

Accesibilidad: Ayudas para personas con movilidad reducida, como puertas automáticas o sistemas de control remoto de dispositivos.

Domótica

La domótica se refiere a la automatización de viviendas, es decir, el conjunto de tecnologías que permiten controlar y gestionar diferentes sistemas dentro de una casa de manera inteligente. Esto incluye la automatización de funciones como la iluminación, la climatización, la seguridad, el control de electrodomésticos, y más, todo a través de un sistema centralizado o dispositivos inteligentes.

 

Ejemplos de la domótica:

Control de iluminación: Encender o apagar las luces automáticamente o a través de una app.

Termostatos inteligentes: Ajustar la temperatura de la casa dependiendo de la hora del día o de la presencia de personas en casa.

Sistemas de seguridad: Cámaras de vigilancia, alarmas o cerraduras inteligentes que se pueden controlar a distancia.

Control de electrodomésticos: Encender la cafetera, el horno o la lavadora remotamente.

Inmótica

La inmótica, por otro lado, se refiere a la automatización de edificaciones no residenciales o grandes infraestructuras, como oficinas, fábricas, edificios comerciales, hospitales, etc. En estos casos, la inmótica está orientada a la gestión eficiente de los recursos (energía, climatización, acceso, etc.) para garantizar el buen funcionamiento y la eficiencia de los sistemas en grandes instalaciones.

¿Que es Domotica X10?

Domótica X10 es el sistema de Domótica mas extendido y utilizado en los hogares del mundo debido a su sencillez de instalación y a su fácil manejo que se adapta a todas las necesidades actuales de control domótico en los hogares.

VENTAJAS DE X10

Los sistema de domótica no son un mero capricho, si no que tienen las siguientes ventajas:

Protege su Hogar y su familia

Simula su presencia cuando no esta. Encienda todas las luces con solo un botón. También trabaja con los sistemas de alarma mas extendidos. Controle y compruebe el estado de su casa a distancia.

KNX es un protocolo de comunicación desarrollado para el control y la automatización de viviendas y edificios.

El FIBARO Home Center 3 es el controlador domótico para la automatización del hogar con las tecnologías más avanzadas del mundo para la gestión intuitiva

Controlador Bacnet y Modbus programable de la serie T3:

El controlador programable Bacnet de la serie T3 es un rendimiento de bajo costo con grandes características del sistema. Hay tres versiones con varias configuraciones de E/S y se pueden ampliar con módulos de E/S externos para formar una solución completa de automatización de edificios.

Controladores Basados en BUS

 

Utilizan un cableado estructurado para la comunicación entre dispositivos.

Ejemplo: KNX, LONWorks, DALI (para iluminación).

Javier Tamayo

Importancia de los diagramas de flujo

 

Los diagramas de flujo permiten ver de forma clara y concisa cada detalle, lo cual brinda a los equipos la capacidad de entender de forma rápida las tareas a realizar, y quién y cómo las va a realizar.

 

Atte: Hernán Landeta

Domótica e Inmótica
(4:02)
Play

 

La domótica se refiere a la automatización y control de dispositivos y sistemas dentro de una vivienda o edificio, utilizando tecnología para mejorar la comodidad, la seguridad, la eficiencia energética y la gestión de recursos. Aquí hay algunas características comunes de los sistemas domóticos:

 

 

actuadores mecánicos existen dos tipos de movimiento:actuadores mecánicos/ lineales con husillo traslante (serie ST, M tipo1) (B2 tipo1) y actuadores mecánicos/ lineales con husillo rotante. (serie SR, serie M tipo2) (serie BL tipo2)

Actuadores

-Contactores, relés electromecánicos,

electrovalvulvas, que permiten el accionamiento el paso de la corriente

-Modelo de dimmer para carril DIN con Conexión estándar X10

El sensor de lluvia

Es encargado de medir la precipitación, siendo esta una de las variables meteorológicas que debe ser controlada en diferentes industrias como la de la agricultura, alimentos, floricultura y hasta la mecánica.

Por ejemplo, con tecnologías como la IoT se logran múltiples aplicaciones en la industria

Modelo

Modelo: YL-38

 

Beneficios

Fácil lectura y uso del programa de monitoreo y control.

Optimización de los recursos (materiales, tecnológicos y humanos) en la industria.

Mayor productividad.

Efectividad en la gestión del riesgo.

Sensor de nivel de agua líquida Anndason de plástico PP, 6 piezas, para peceras, modelo: DP5200

Este interruptor de flotación es un dispositivo que se utiliza para detectar el nivel de líquido dentro de un tanque.

Sensor de Gas IS OLCT20 /40 /50 /60 /80 OLDHAM

Qué es la domótica?

La domótica hace referencia al conjunto de sistemas y tecnologías capaces de automatizar una vivienda, mediante la gestión inteligente de la energía, las comunicaciones, la iluminación, la seguridad y todos los elementos de una vivienda o edificación con el fin de aportar seguridad, bienestar y confort.

¿Qué es la domótica y cuáles son sus objetivos?

La domótica permite la posibilidad de controlar y gestionar de forma eficiente los sistemas existentes y equipos ya instalados mediante un sistema de gestión técnica inteligente, con el objetivo de permitir una mejor calidad de vida al usuario.

La principal diferencia entre domótica e inmótica es su aplicación, es decir la domótica se refiere a controlar un hogar, mientras que inmótica se dedica a controlar edificaciones mas grandes.

Diferencia entre domótica e inmótica

La domótica es la automatización de dispositivos residenciales y la inmótica es la automatización de dispositivos e4n las edificaciones

La domótica comprende a un nivel residencial, mientras que la inmótica es a nivel de edificaciones.

La domótica es la automatización en hogares independientes, mientras que la inmótica es la automatización de conjuntos residenciales y edificios.

Diferencia entre domótica e inmótica

La domotica esta referenciada a las viviendas y la inmotica a las edificaciones

Recalcando su manitud en la utilización de dispositivos de comunicación

El sistema domótico se instala en viviendas comunes o propiedades familiares, la inmótica se encarga de lugares de mayor envergadura como hoteles, edificios de trabajo u hospitales

  la principal diferencia entre domótica e inmótica es la escala. Mientras la domótica está orientada a las viviendas, la inmótica es la automatización de grandes edificios

La domotica

Se llama domótica a los sistemas capaces de automatizar una vivienda o edificación de cualquier tipo, aportando servicios de gestión energética, seguridad

Domótica

Nos permite controlar una serie de sistemas y tecnologías para realizar un uso más racional de la climatización, la electricidad, el agua. Eh incluso los sistemas de seguridad. Con la regulación y el control de los sistemas de calefacción y aire acondicionado, conmutando y regulando la iluminación y controlando los sistemas de alarma, puertas y ventanas, etc.

La domótica es la tecnología utilizada para automatizar y controlar dispositivos electrónicos y sistemas en el hogar. Esto incluye la gestión de la iluminación, la climatización, la seguridad, los electrodomésticos, entre otros, a través de sistemas de control y comunicación. La domótica busca mejorar la comodidad, la seguridad y la eficiencia energética en el hogar.

LA DOMÓTICA

La domótica hace referencia al conjunto de tecnologías y sistemas para la automatización y control de viviendas.

La inmótica hace referencia al conjunto de tecnologías y sistemas para el control y la automatización inteligente de edificios de uso terciario o industrial, no destinados a viviendas.

La domótica es un conjunto de tecnologías que se utilizan para automatizar y controlar de forma remota los sistemas y dispositivos de una vivienda o edificio. Estos sistemas pueden incluir la iluminación, la climatización, la seguridad, los electrodomésticos y otros elementos del hogar.

La domótica es la automatización y control que se aplica en el hogar mediante dispositivos que tienen la capacidad de comunicarse de forma interactiva entre sí y que son capaces de seguir las instrucciones de un algoritmo o programa creado previamente por el usuario. La oportunidad de vivir y cambiar de acuerdo a tus intereses. Por tanto, la domótica puede mejorar la calidad de vida, reducir el trabajo doméstico, aumentar el bienestar y la seguridad, y racionalizar el consumo energético.

La domótica es el conjunto de sistemas que automatizan las diferentes instalaciones de una vivienda u otro inmueble, permitiendo gestionar y controlar de forma integrada aspectos como la iluminación, climatización, seguridad, electrodomésticos, comunicaciones, etc.

LA DOMOTICA:

También de fomentar la facilidad, la domótica facilita el ahorro energético, aporta seguridad y convierte la vivienda en un hogar más confortable a través de la gestión de dispositivos.

La inmótica se puede definir como la automatización integral de los inmuebles mediante la centralización de datos y el control inteligente.

La diferencia radica en que la domótica es utilizada para aplicaciones independientes netamente hogares, mientras que la inmotica conecta edificios dando lugar al control remoto del edificio.

La domótica ha revolucionado la forma en que interactuamos con nuestros hogares y ha convertido la ciencia ficción en una realidad cotidiana. Esta tecnología inteligente nos permite automatizar y controlar diversos aspectos de nuestro entorno doméstico, proporcionando comodidad, seguridad y eficiencia energética sin precedentes.

Bienvenidos a la clase de domótica

Domótica