Playing a video (Stop)
Powered by Haskell (GHC 8.8.4 )

CONTENIDOS Y CURRICULUM

 

- Buenas prácticas en redes sociales.

- Centros con 1-1(Chromebook): Proyecto comunicarte en lengua.

- Manejo de classroom.

 

Necesidades:

 

- Profundizar más en herramientas digitales para la enseñanza. Formación.

- Diseñan cuando se empieza a usar entornos digitales y como se irá avanzando.

- Diferenciar de niveles digitales

- Fomentar el uso del aula de informática en todas las asignaturas. (Hacer una introducción progresiva en los Chromebooks)

 

- Dispones de un banco abierto de recursos y herramientas.

7. Infraestructuras

 

- Potencialidad: Funcionamiento comunes para todos los colegios a nivel redes y seguridad en Wifi. Vemos una ventaja la gestión de la misma empresa y la misma política porque puede ayudarnos a anteponernos a posibles problemas.

- Necesidad: compartir más experiencias (en algunos casos ya se está haciendo) para enriquecernos y para facilitar la resolución de incidencias.

5. Desarrollo profesional.

(Formación).

POTENCIALIDAD:

-Todos estamos recibiendo de FESD.

-Ya manejamos Google.

-Red de compañeros TIC para tener acceso a recursos.

 

NECESIDAD:

-Formación algo dispersa, se está dando en algunos centros(Según la comunidad, no se ofertan para concertados).

-No solapar formación (alguna puede ser obligatoria en alguna comunidad).

-La oferta es tan amplia que hay que seguir teniendo formación en las plataformas más útiles p.ej: Canva, Genially, Kahoot, etc...

Fortaleza/Debilidad: Cambiar la metodología, buscar nuevas formas para que el alumnado pueda aprender y demostrar su aprendizaje.

 

Requiere formación y reflexión por nuestra parte.

Se está utilizando las metodologías más tradicionales y requiere la transformación a una tecnología basada en lo tecnológico.

COLABORACIÓN Y NETWORKING

 

 

Fortalecimiento e impulso de las redes docentes y de centros educativos. Cooperación con entidades del entorno.

 

Fortalezas:

- Pertenecer a la FESD nos permite compartir experiencias con todos los demás profesionales de todos los centros que forman parte de la Fundación.

- Uso de Google Workspace para colaborar entre el profesorado.

 

Debilidad:

- El funcionamiento de Globaleduca tiene muchas complicaciones y algunos fallos que hacen que no se pueda sacar el máximo rendimiento.

- El hecho de que Globaleduca no esté comunicado con otras plataformas como classroom y la plataforma de cada comunidad.

- La herramienta de fichaje mediante Nubhora con la aplicación con el móvil no funciona correctamente y al entrar por las mañanas marca la salida y hay que esperar para volver a marcar la entrada. Hay muchas dificultades para que la persona responsable pueda contactar con el soporte.

EVALUACIÓN

Criterios e indicadores de logro, procedimientos de evaluación

4

 

POTENCIALIDAD: Disponemos de la herramienta (Portal) para llevar el seguimiento de la evaluación de cada alumno y la comunicación con las familias.

 

NECESIDAD: Herramienta tecnológica que unifique todos los métodos de evaluación (rúbricas, lista de cotejo...) para obtener una calificación final.

INFRAESTRUCTURAS

Dotación tecnológica, conectividad, plataformas y servicios digitales

Análisis de situación de los recursos de familias/alumnado para el aprendizaje en hogar

7

COLABORACIÓN Y NETWORKING

 

Fortalecimiento e impulso de las redes docentes y de centros educativos. Cooperación con entidades del entorno.

6

DESARROLLO PROFESIONAL

Desarrollo pleno de la competencia digital docente, formación a profesores, pass y directivos.

5

EVALUACIÓN

Criterios e indicadores de logro, procedimientos de evaluación

4

CONTENIDOS Y CURRICULUM

 

Accesibilidad y criterios de calidad; Recursos Educativos Abiertos; niveles de aprendizaje

3

ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

Metodología y estrategias didácticas; planificación del desarrollo de la competencia digital del alumnado y de las competencias clave relacionadas entre otros.

2

LIDERAZGO Y GOBERNANZA

Medidas Protocolos del centro (Información, comunicación y coordinación en el uso pedagógico de las tic.

 

Aspectos organizativos (espacio, horarios, tareas y responsabilidades)

 

1

Proyecto Digital de Centro