Capital inglés y estadounidense
La economía peruana adolecía de una gran dependencia de capital extranjero, especialmente británico y estadounidense.
Impuestos bajos
La actuación de los gobiernos de la República Aristocrática en el ámbito de la fiscalidad fue reducir los impuestos. Sin embargo, incrementaron los impuestos indirectos, con grandes ventajas para los propios oligarcas civilistas.
El boom del caucho
Una de las materias primas que aportó mayor riqueza a Perú fue el caucho. A partir de 1880, Europa y los Estados Unidos comenzaron a demandar grandes cantidades de ese producto, siendo Perú y Brasil los principales vendedores.
CRISTHIAN JOSUÉ MAMANI PEZO