Playing a video (Stop)
Powered by Haskell (GHC 8.8.4 )

Derecho a la libertad de expresión, información y comunicación porque al estar intermitente la conectividad en medio de una situación de interés público, impide que muchas personas puedan determinar en las plataformas de internet su opinion al respecto de la temática de actualidad,

 

Derechos de participación y conformidad del espacio público porque las personas que estaban participando en las protestas o pudieron hacer uso del espacio público, y además se les violaron sus derechos a la integridad física.

 

 Derecho al anonimato porque varias personas deseaban participar publicando sus opiniones, y al bloquear intencionalmente los medios de comunicación impiden a muchas personas hacer uso de las redes sociales de forma normal y anónima.

 

Derecho a la privacidad y protección de datos, ya que, el 4 de mayo, anonymus como medio de protesta, hizo un filtrado de datos personales masivos. cabe recalcar que no contaban con ninguna autorización, que les permitiese publicar esos datos

 

Nyx

Los derechos que nosotras consideramos que fueron vulnerados son : el de libertad de expresión en el momento en el cual el gobierno bloqueó diferentes contenidos y cuentas en redes sociales, el derecho al anonimato ya que alguien desconocido se encargó de hacer pública información de personas importantes y el derecho a la igualdad ya que no todos estaban recibiendo el mismo tipo de protección en medio de las protestas.

 

Grupo: Afrodita

Se vulneró el derecho a la libertad cibernética después de que el gobierno censurara a las personas por expresar sus opiniones (esto se refiere a la libre expresión). Por otro lado, los actos violentos contra los protestantes por parte del ESMAD los cuales violentan el derecho a la vida.

Los derechos vulnerados fueron: la libertad de expresión y el exceso universal e igualitario fueron vulnerados por los actos de censura a las publicaciones que reportaban actos violentos por parte del ESMAD y el uno de inhibidores de señal.

 

PERSÉFONE

HADES

Se vulneraron los siguientes derechos:

El acceso universal e igualitario; debido a que en ese momento no contaban con los recursos para el acceso a internet.

 

Libertad de expresión,información y comunicación;se censuraron distintas publicaciones.

Privacidad y protección de datos; eliminaron pots sin consentimiento de las personas.

Derecho al anonimato; anonymus durante las protestas publico datos privados de altos funcionarios.

Derecho a la igualdad; no todos contaron con la misma seguridad durante las protestas y algunos se vieron expuestos a que los lastimaran.

Derechos de participación y conformidad del espacio; la informacion no fue neutral, ademas de alterada y no se permitio la libre de expresión.

La libertad de expresión, información y comunicación fue el derecho que se vulneró debido al bloqueo digital que ocurrió durante los días de protesta, justificadas como fallas técnicas en el servicio de internet por el robo de un cable y/o saturación en la red. Sin embargo, se encontró el uso de inhibidores de señal, los cuales no están permitidos a nivel nacional.

 

-ATENEA

Grupo Hera

El derecho digital que se vulneró fue libertad de expresión, información y comunicación porque el gobierno bloqueó ciertos contenidos y cuentas que usaron las redes sociales para denunciar.

También, el de acceso universal e igualitario porque se robaron cables, lo que de cierta forma afectó la disponiblidad a internet.

Otro derecho que se vio coartado fue el de participación y conformidad del espacio público porque las personas no podían expresarse libremente (libertad de expresión) ni participar activamente.

©

Para nadie fue un secreto que la caída de la red social llamada Twitter haya sido por arte de magia. Se vulneró el derecho a la comunicación, igualdad y libertad de expresión, pues al caerse está red social, la población quedó a la espera de lo que fuera a pasar. Además de esto no podían hacer ningún tipo de comentario en contra del gobierno porque serían silenciados.

 

Grupo: Dionisio

-se ha vulnerado el derecho básico al internet, al haber, presuntamente, restringido el internet.

-el derecho a la libre expresión al haber borrado todo tipo de publicación respecto a la situación colombiana.

 

Ares-

El derecho digital que se vulneró fue el de libertad de expresión, información, y comunicación cuando deja de funcionar la plataforma de Twitter debido a la alta crítica sobre el gobierno. Esta página es bloqueada intencionalmente para que los ciudadanos no puedan denunciar ni expresar su opinión sobre las protestas en el país.

 

- POSEIDON

 ¿Qué derecho digital se vulneró?

CBD grupo 10 caso esmad