Playing a video (Stop)
Powered by Haskell (GHC 8.8.4 )

 

Grupo : Tiro al Blanco

 

 

Durante la lectura encontramos que en diferentes artículos se presentaron varios tipos de violacion como es en el el caso del articulo 19 en donde se violo el derecho a libertad de expresión, comunicación e información ya que se presento alrededor del tema censura de información por medio de los grandes medio y redes sociales.

 

En el articulo 3 se ven vulnerados los derechos del acceso universal igualitario y la retención de información ya que esto logra ser peligroso , imprudente e inevitable contra la seguridad y libertad de los protestantes.

 

Bibliografía/ referencias :

 

Guerra, J. (2021, 4 junio). ¿Se han violado los derechos humanos en internet en Colombia? Necesitamos explorar esa posibilidad. Derechos Digitales. https://www.derechosdigitales.org/16031/se-han-violado-los-derechos-humanos-en-internet-en-colombia-necesitamos-explorar-esa-posibilidad/

 

Castañeda, J. D. Toledo, A. (2016). Examinando los Derechos y las Libertades en Internet en Latinoamérica (ExLILA) Informe Nacional Colombia. Fundación Karisma.

Marcianitos

Hubo violación al artículo 3, pues a los protestantes se les afectó su seguridad, su libertad e incluso su vida.

De igual manera sucedió con el artículo 19, en el que se hace referencia no sólo a la libertad de expresión en cuanto a su difusión sino también a la libertad de investigación, porque se censuraron los resultados de las búsquedas y se bloqueó la conexión a Internet.

Grupo: Barbie

 

Durante las protestas que iniciaron el 28 de abril a causa de la reforma tributaria y una reforma a la salud, se evidenció la violación de los derechos humanos, y como respuesta

a ello surgieron denuncias a través de Instagram, Facebook, y especialmente en Twitter. A pesar de las "fallas técnicas" tanto de Twitter como de Instagram las cosas no acabaron allí; en Cali salió a la luz el bloqueo del internet mientras la policía atacaba a los manifestantes, en este punto de la protesta ya se habría vulnerado el derecho al acceso igualitario y universal del internet. Es interesante la manera en que se afectó el derecho a la participación y conformidad del espacio público, pues es un derecho que nos indica lo neutral que son las redes sociales, la libertad de expresión y la participación de la comunidad ciudadana, entonces, la comunidad K-popper en este momento ya habría saboteado hashtags para posiblemente deslegitimar la protesta.

Además por la información de un presunto uso de aeronaves con un sofisticado sistema de reconocimiento facial se podría haber vulnerado el derecho al anonimato.

Para finalizar, creo sin duda alguna que al haber confirmado la compra de una ciber-inteligencia que permitía la infiltración en actividades a través de medios digitales, la policía en este caso habría violado el derecho de libertad de expresión, información y comunicación, pues es increíble la gran desinformación y hasta censura que podría causar esta herramienta.

Referencias:

Guerra, J. (2021, 4 junio). ¿Se han violado los derechos humanos en internet en Colombia? Necesitamos explorar esa posibilidad. https://www.derechosdigitales.org/16031/se-han-violado-los-derechos-humanos-en-internet-en-colombia-necesitamos-explorar-esa-posibilidad/

Grupo: El malvado señor tocino

 

En el artículo se puede evidenciar claramente que se vulneraron los derechos de: libertad de expresión, información y comunicación, acceso universal e igualitario y de participación y conformidad del espacio público. Esto debido a que varias plataformas de redes sociales y organizaciones a cargo de los medios de comunicación eliminaron publicaciones referentes a la problemática que se estaba desarrollando en Colombia y bloquearon el internet en ciertas zonas del país, generando la imposibilidad de la participación ciudadana y de expresión de opiniones abiertamente en medios digitales. Aunque no se haya podido probar que haya habido una interrupción deliberada de los servicios, se cree que estas organizaciones, junto con el gobierno, estuvieron detrás de estos actos.

Asimismo, se vulneró la neutralidad en la red. De acuerdo al Plan Nacional de Desarrollo (2018) se establece que los prestadores de servicios de internet no pueden restringir el derecho de los usuarios referentes al uso de cualquier contenido digital o comunicación de manera virtual.

De igual forma, se pudo observar que se vigilaron las comunicaciones y se dio una interceptación de las mismas.

 

Referencias.

 

DNP. (2018). Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022. Pacto por Colombia, pacto por la equidad.

 

Guerra, J. (2021, 4 junio). ¿Se han violado los derechos humanos en internet en Colombia? Necesitamos explorar esa posibilidad. Derechos Digitales. https://www.derechosdigitales.org/16031/se-han-violado-los-derechos-humanos-en-internet-en-colombia-necesitamos-explorar-esa-posibilidad/

 

Castañeda, J. D. Toledo, A. (2016). Examinando los Derechos y las Libertades en Internet en Latinoamérica (ExLILA) Informe Nacional Colombia. Fundación Karisma.

Grupo: Forky

 

Los derechos que se vieron vulnerados en el texto, fueron los siguientes: Acceso universal igualitario y se vulneró al retener información sobre los sistemas de reconocimiento facial que utiliza el gobierno.

 

Se violó el derecho a la libertad de expresión, comunicación e información al censurar contenido con el #paronacional.

 

También se violó el derecho a la libertad de información al censurar los videos que denunciaban abusos del ESMAD.

Se violó el derecho de libre acceso a internet al bloquear las conexiones a internet en Cali, durante los ataques a los manifestantes.

 

Se violó el derecho a la participación y conformidad del espacio público al censurar los dominios archive.org y ghostbin.co

Por equipos leer el siguiente caso:

 

https://www.derechosdigitales.org/16031/se-han-violado-los-derechos-humanos-en-internet-en-colombia-necesitamos-explorar-esa-posibilidad/

 

 

Presentación derechos digitales:

 

https://www.canva.com/design/DAE5s1DWXcQ/view?utm_content=DAE5s1DWXcQ&utm_campaign=designshare&utm_medium=embeds&utm_source=link

 

 

 

Responder ¿Qué derecho digital se vulneró? no olvidar colocar el nombre de su equipo, además, basarse también en el pdf sobre Las libertades en Internet y Latinoamérica

Derechos digitales CBD Grupo 20