Playing a video (Stop)
Powered by Haskell (GHC 8.8.4 )

Momento 1 - Cultura e Internet.

 

Este trabajo tuvo como objetivo principal que nosotros, los estudiantes, podamos identificar las diferentes extensiones de la cultura y cómo se manifiestan en la vida cotidiana y profesional. Esto con el fin de desarrollar habilidades críticas y reflexivas para comprender las interacciones humanas y tecnológicas en cada aspecto de la vida.

Momento 2 Ética en la Era de la cibercultura.

 

Este trabajo tuvo como objetivo principal que nosotros, los estudiantes,

podamos analizar la ética de la vida en la red, permitiéndonos identificar

los desafíos de los entornos digitales así mismo nos ayudará a fomentar

la creatividad a la hora de usar las herramientas digitales con el fin de

promover la responsabilidad digital y como esta tiene un impacto a lo que

conocemos como cibercultura.

La competencia digital de los estudiantes universitarios.

 

El conocimiento está “descentralizado” e implica producción, distribución y reutilización. Es importante que los estudiantes puedan comunicarse.

 

Tener presente que la tecnología no es sólo un medio para enseñar a los estudiantes, sino que también se convierte en la forma de comunicación y relaciones, así como en la ubicuidad y transparencia de sus vidas.

 

El concepto de entorno de aprendizaje está cambiando con ubicaciones completamente físicas en espacios TIC (información y tecnología).

Las tecnologías que utilizamos se suben cada vez más a la nube que ayuda a realizar las tareas dejadas.

La Competencia Digital:

 

La competencia digital se refiere al uso crítico y seguro de las tecnologías de la sociedad de la información para el trabajo, el ocio y la comunicación.

 

Se trata de un conjunto de conocimientos, habilidades, actitudes y estrategias necesarias para el uso de los medios digitales y las tecnologías de la información y la comunicación.

La competencia digital es una de las habilidades básicas de los ciudadanos del siglo XXI, Lo digital está creciendo siete veces más rápido que el resto de la economía.

Tiene sentido formar a todos nuestros estudiantes en habilidades digitales.

COMPETENCIAS DIGITALES PARA ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS BASADA EN EL MODELO DIGCOMP

DIGCOMP