


Holi ;3



Las mayúsculas se pueden poner a los nombres propios

• Describe de forma exhaustiva el sistema ortográfico de la lengua española, realizando una exposición pormenorizada de las normas que regulan el uso de sus diversos constituyentes. La descripción aborda todos los aspectos del sistema, y no solo aquellos que son fuente de dudas o vacilaciones ortográficas. Su minuciosidad descriptiva y su explicitud permiten resolver numerosos problemas concretos de escritura.
• Se trata de una ortografía razonada, que no se limita a dar cuenta de las normas que regulan el uso correcto de los diversos signos y recursos gráficos con que cuenta el español para su representación escrita, sino que expone, además, los fundamentos que justifican dichas normas.
• Incluye amplia información de carácter histórico, que permite comprender el porqué de muchos de los rasgos característicos de nuestro sistema gráfico y da cuenta del origen y evolución de sus principales constituyentes (las letras del abecedario, su forma mayúscula y minúscula, la tilde, los signos de puntuación, las abreviaciones gráficas, etc.).
• Incorpora nuevos contenidos hasta esta edición ausentes de la ortografía académica, como los relativos a los problemas de unión y separación de elementos en la escritura (compuestos, palabras o expresiones prefijadas, secuencias que pueden escribirse en una o varias palabras, bien con el mismo sentido, bien con sentidos diversos, etc.). También amplía el tratamiento de temas como la ortografía de las voces o expresiones procedentes de otras lenguas o de los nombres propios.
El ponente de esta obra ha sido el académico Salvador Gutiérrez.

holi :3

oLA beve komo estas UWU

Práctica
Uso de la mayúscula.
1. cuentan que un mal estudiante, interno en un colegio de la capital, mandó a su madre el siguiente telegrama: "mamá, exámenes suspendidos; prepara a papá".
y la mamá le contestó a vuelta de correo: "papá preparado; prepárate tú".
2. queridísimo fernando: sé que has obtenido un éxito muy valioso. ¡Enhorabuena! me alegro sinceramente. es un orgullo sentirse amigo de gente como tú. ¡eres un "tío" estupendo!
Saludos cariñosos a tu familia.
te abraza fuertemente
manolo.

Uso de la mayúscula.
Cuentan que un mal estudiante, interno en un colegio de la capital, mandó a su madre el siguiente telegrama: "Mamá, exámenes suspendidos; prepara a papá".
Y la mamá le contestó a vuelta de correo: "Papá preparado; prepárate tú
Joseph carrasquilla 8°A

2. Queridísimo Fernando: Sé que has obtenido un éxito muy valioso. ¡Enhorabuena! me alegro sinceramente. es un orgullo sentirse amigo de gente como tú. ¡Eres un "tío" estupendo!
saludos cariñosos a tu familia.
te abraza fuertemente
Manolo.

Juan González 8A
2. Queridísimo Fernando: sé que has obtenido un éxito muy valioso. ¡enhorabuena! me alegro sinceramente. es un orgullo sentirse amigo de gente como Tú. ¡eres un "tío" estupendo!
saludo cariñosos a tu familia.
te abraza fuertemente
Manolo.

Uso de la mayúscula.
Cuentan que un mal estudiante, interno en un colegio de la capital, mandó a su madre el siguiente telegrama: "Mamá, exámenes suspendidos; prepara a papá".
Y la mamá le contestó a vuelta de correo: "Papá preparado; prepárate tú".
Rosmery Pérez 8°A
____
2. Queridísimo Fernando: Sé que has obtenido un éxito muy valioso. ¡Enhorabuena! Me alegro sinceramente. Es un orgullo sentirse amigo de gente como tú. ¡Eres un "tío" estupendo!
Saludos cariñosos a tu familia.
Te abraza fuertemente
Manolo.

Cuentan que un mal estudiante, interno en un colegio de la capital, mandó a su madre el siguiente telegrama: "Mamá, exámenes suspendidos; prepara a papá".
Y la mamá le contestó a vuelta de correo: "Papá preparado; prepárate tú".
Queridísimo Fernando: Sé que has obtenido un éxito muy valioso. ¡Enhorabuena! me alegro sinceramente. Es un orgullo sentirse amigo de gente como tú. ¡Eres un "tío" estupendo!
Saludos cariñosos a tu familia.
Te abraza fuertemente
Manolo.

Cuenta que un mal Estudiante , Intento en un Colegio de la Capital , Mando a su Madre el siguiente telegrama"Mama Examenes suspendido ;Preparaa Papa
Y la Mama le contesto a Vuelta de correo Papa preparado;preparate tu

Uso de la mayuscula.
Cuentan que a un mal estudiante Interno en un colejio de la capital.
Mandó a su Madre el siguiente telegrama :"mamá,exámenes suspendidos:prepara a papá.
Y la mamá constentá a vuelta de correo papá preparado ; preparado tu .
Robert hernández 8A

Cuentan que un mal estudiante, interno en un colegio de la capital, mandó a su madre el siguiente telegrama: "Mamá, exámenes suspendidos; prepara a Papá".
y la Mamá le contestó a vuelta de correo: "Papá preparado; prepárate tú

Uso de la mayúsculas
Cuentan que un mal ,interno en un colegio de la capital, mando a su madre el siguiente telegrama: "Mamá exámenes suspendido prepara a papá ".
Y la mamá le contestó a vuelta de correo papá preparado ;prepárate tú.

Uso de la mayúscula.
Cuentan que un mal estudiante, interno en un colegio de la capital, mandó a su madre el siguiente telegrama: "Mamá, exámenes suspendidos; prepara a papá".
Daryelis Troya

Cuentan que un mal estudiante, interno en un colegio de la capital, mandó a su madre el siguiente telegrama: " Mamá, exámenes suspendidos; prepara a Papá".
Y la Mamá le contestó a vuelta de correo: "Papá preparando; prepárate tú".

Uso de la mayúscula
Cuentan que un mal estudiante, interno en un colegio de la capital, mandó a su madre el siguiente telegrama: "Mamá, exámenes suspendidos; prepara a Papá".
y la Mamá le contestó a vuelta de correo: "Papá preparado; prepárate tú"

Juan González 8A
cuentan que un mal estudiante, interno en un colegio de la capital, mandó a su madre el siguiente telegrama: "mamá, exámenes suspendidos; prepara a papá".
y la mamá le contestó a vuelta de correo: "papá preparado; prepárate tú".