Playing a video (Stop)
Powered by Haskell (GHC 8.8.4 )

   10 acciones para lograr el ODS 1

          Termine con la pobreza

 

- Involucrar a todo tu entorno contra la pobreza.

- Donaciones.

- Comercio justo para evitar la pobreza.

- Consumo responsable y sostenible.

- Centros comunitarios y sociales.

- Apadrinar.

- Bancos de alimentos.

- Promover debates sobre la pobreza.

- Voluntariado.

- Ayudar con alimentos, agua o ropa.

                      ¿Como podemos nosotros reducir

                              la pobreza en nuestra

                                     sociedad?

 

Como grupo hemos planteado la idea de impulsar ferias en los parques para los pequeños emprendedores que se han visto afectados en la pandemia de los cuales su económica a raíz del Covid 19 se han visto afectados y ha ocasionado una pobreza en sus hogares, de los cuales con estas ferias pretendemos impulsar los comercios como por ejemplo llevar a cabo ferias donde prodcutores de cosechas como papa, cebolla puedan vender sus productos a un costo accesible y no dejar que las grandes empresas puedan venderlos a precios elevados, como también los comerciantes de ropa que realizan el tejido de sus prendas y al impulsarlo podemos continuar con que estos insumos sean accesibles para seguir con el tejido de prendas, asimismo invitar a las grandes empresas a contribuir a participar en estas ferias para que se pueda logar un mejor impacto.

     ¿Como la psicología ayudaría a

             terminar la pobreza?

 

La psicología clínica en la lucha contra la pobreza. Este conocimiento es crucial, ya que nos permite identificar y abordar problemas como la depresión, la ansiedad y el estrés, que pueden obstaculizar seriamente la capacidad de una persona para mejorar su situación de vida.

      ¿Cómo afecta la pobreza a la

                    población?

 

Entre las distintas manifestaciones de la pobreza figuran el hambre, la malnutrición, la falta de una vivienda digna y el acceso limitado a otros servicios básicos como la educación o la salud.

    ¿Como poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo?

 

Pues erradicar la pobreza en todas sus formas sigue siendo uno de los principales desafíos que enfrenta la humanidad. Si bien la cantidad de personas que viven en extrema pobreza disminuyó en más del 50% (de 1.900 millones en 1990 a 836 millones en 2015), aún demasiados seres humanos luchan por satisfacer incluso las necesidades más básicas.

     ¿Por qué hay tanta pobreza?

 

La pobreza tiene muchas dimensiones, pero entre sus causas se encuentran el desempleo, la exclusión social y la alta vulnerabilidad de ciertas poblaciones ante desastres, enfermedades y otros fenómenos que les impiden ser productivas.

     Objetivo de la Agenda 2030

 

Erradicar la pobreza extrema para todas las personas en todo el mundo para 2030 es un objetivo fundamental de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible.

La pobreza extrema, entendida como el hecho de sobrevivir con menos de 2,15 dólares por persona al día según la paridad del poder adquisitivo de 2017, ha experimentado descensos notables en las últimas décadas. Sin embargo, la aparición de la COVID-19 marcó un punto de inflexión, al revertir estos avances, ya que el número de personas que viven en la pobreza extrema aumentó por primera vez en una generación en casi 90 millones con respecto a las predicciones anteriores.

          Importancia de la ODS

 

Los ODS son una guía, un mapa que permitirá a las empresas identificar si su impacto social, económico y medioambiental aporta valor a la sociedad, y en consecuencia fortalecer su reputación y sus relaciones con los distintos grupos de interés.

             ¿Que es el ods?

 

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), también conocidos como Objetivos Globales, fueron adoptados por las Naciones Unidas en 2015 como un llamamiento universal para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que para el 2030 todas las personas disfruten de paz y prosperidad.

ODS 1 "EL FIN DE LA POBREZA"

ODS 1 "EL FIN DE LA POBREZA"