1. Las redes sociales informan o desinforman.
2. EXisten falsos perdiositas.
3. Las redes sociales deben servir como aliados.
4. Las noticias falsas confunde a la sociedad.
5. se genera morbo con la informacion fake news.
Lucía
1. Las redes sociales informan o desinforman.
2. EXisten falsos perdiositas.
3. Las redes sociales deben servir como aliados.
4. Las noticias falsas confunde a la sociedad.
5. se genera morbo con la informacion fake news.
Lucía
INFORMACIÓN EN REDES SOCIALES
- la información en las redes sociales es variada y abundante.
-Algunas son consideradas fake news.
-Esta información mayormente suele estar basada en rumores.
-El lector debe consultar otras fuentes si le interesa una información.
-La información es la más "leída" por su fácil llegada a los usuarios en redes sociales.
☯️¿Cuál es su opinión sobre las redes sociales cómo fuente de información?
💿Sirven cómo material de investigación.
💿Pueden afectar negativamente al juicio de las personas.
💿Se tiene que evitar la sobrecarga de información.
💿Es una de las fuentes de información más recurridas en la actualidad.
💿La comprobación de la veracidad de la información será un importante factor a tomar en cuenta.
🐧
1. Las redes sociales son una dudosa fuente de información.
2. Puede que esa información sea solo rumores.
3. En las redes sociales se puede expresar libremente, pero con responsabilidad.
4. No es fiable tomarlo como fuente de información para la redacción de una noticia.
5. Un periodista que tome como fuente de información una dudosa publicación en redes sociales denigraría tanto su ética y su profesionalismo.
- Son de fácil acceso, pero en muchos casos descuidan el fondo y forma.
- Deben ser tomadas con pinzas y pasar un proceso de verificación.
- Desmerece el trabajo del comunicador al encasillarlo en mero trasmisor de información.
- Es la oportunidad de demostrar a través de medios tradicionales la verdadera labor del comunicador.
- Tras su análisis, es fundamental recordar la responsabilidad social y ética profesional que tiene el comunicador con la población.
-Debe ser visto como una oportunidad.
-La masividad de las redes da poder a manejar información.
-Puede mejorar la credibilidad.
-Búsqueda de viralidad.
-Tiene gran impacto, por su gran alcance.
1. Información al alcance de todos.
2. Se difunde rápidamente.
3. Permite entregar el mensaje de manera más dinámica e interactiva con el público.
4. Debemos ser cautelosos con dicha información.
5. Verificar fuente tras fuente.
-Pueden ser de provecho.
-Son inmediatas.
-Deben ser manejados con cautela.
-La información debe ser comprobable
-El profesionalismo debe primar.
1-Son un medio que servirán como fuentes de información siempre se compruebe la credibilidad.
2-Ayuda a que la información llegue más rápido.
3- Se debe verificar y contrastar la fuente.
4- Pueden ser reales o falsas.
5- Fácil acceso.
Deben ser una guía
Pueden ser reales o falsos
Necesitan de una verificación
Poca credibilidad
Necesitan rigurosidad
¿Cuál es su opinión sobre las redes sociales como fuentes de información?