Muchas de las actividades diarias que realizamos contaminan o sobreexplotan el agua, esto se debe a que al usar químicos como el cloro, estas terminan inutilizables para el consumo personal, ahora bien como vemos en la gráfica, muchas de las actividades diarias que realizamos con más frecuencia como el bañarnos, trapear o cepillarnos los dientes terminamos contaminando el agua por medio de químicos además algunas otras actividades como el bañarnos o el limpiar a nuestras mascotas utilizan mucha agua lo que termina desperdiciando mucha agua, todo esto en ocasiones genera un desabasto de agua, lo que a su vez genera un conflicto social ya que fruto de esto las personas afectadas protestan para la solución de este problema.


Erick Ranulfo Alvarado Padilla
M20C1G19-BA-010
modulo 20
Proyecto integrador. Optimización del agua

CONTAMINACIÓN Y SOBREEXPLOTACIÓN DEL AGUA EN LA LAGUNA

collage: efectos de la contaminación y sobreexplotación del agua al ecosistema de torreón Coahuila

noticia 1
Crisis del agua. La Laguna: sobreexplotación del acuífero y el proyecto Agua Saludable.

EN ESTE MURAL MOSTRARE:
-dos noticias sobre la contaminación y sobre explotación del agua en mi entorno y los conflictos sociales que esto causa
-una gráfica de barras sobre una actividad cotidiana que repercute en la contaminación del agua y la describiré
-un collage de como la contaminación o sobreexplotación del agua afecta el ecosistema local
-leyes en mi comunidad que regulen la contaminación del agua y aminoren conflictos sociales relacionados al agua
-formas para optimizar el uso de agua desde lo cotidiano.