Playing a video (Stop)
Powered by Haskell (GHC 8.8.4 )

En el área de Paz y Seguridad del programa de acción “Foco África 2023”, España prioriza el incremento de su presencia en el área del Golfo de Guinea.

El V Plan Director de la AECID, por su parte, identifica a Guinea Ecuatorial como un país prioritario de la Cooperación Española.

Tradicionalmente se ha cooperado principalmente en salud, educación y cultura pero en los últimos años se visto impulsado el crecimiento económico con el apoyo de los países más avanzados

Con un presupuesto ejecutado anual que en los últimos ejercicios ha superado el millón de euros, la AECID continúa cooperando con Guinea Ecuatorial

para afrontar retos como el de la violencia y la inclusión de todos los géneros,

la educación de los jóvenes y la formación profesional, el apoyo al sistema

nacional de salud y la lucha contra pandemias y enfermedades olvidadas, a

través de ONGs y organizaciones internacionales como el Instituto de Salud

Carlos III; FRS; FUDEN; VIDES o ONG locales, como BiriaElat y Bocamandja.

A lo largo de los años Guinea Ecuatorial ha sido uno de los principales receptores netos de la Cooperación Española. En los últimos 30 se estima que

la Ayuda Oficial al Desarrollo neta de España a Guinea Ecuatorial ha superado los 272 millones de euros, 100 de los cuales corresponden al periodo

comprendido entre 2005 y 2012. Durante este tiempo la Agencia Española

de Cooperación Internacional para el desarrollo (AECID) ha sido con gran

diferencia el principal proveedor de fondos.

Se busca un tipo de cooperación que trata de acompañar al país en la definición de políticas públicas apropiadas que lleven a la disminución de las desigualdades sociales y a una asignación más eficaz de los recursos provenientes del petróleo.

Los esfuerzos de la Cooperación Española, alineados con otros donantes en el país y liderados por la Oficina Técnica de Cooperación, se centran en el fortalecimiento del Estado de Derecho, la modernización de la Administración Pública, y en la descentralización, el fortalecimiento de los servicios municipales y la ayuda al desarrollo del sector privado y a las inversiones.

SECTORES PRIORITARIOS: EDUCACIÓN, GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA Y CULTURA Y CIENCIA

En materia de cooperación cultural, un eje importante de la actividad que la AECID realiza en el país, se han reforzado las capacidades culturales en su nuevo enfoque de cultura y desarrollo. Prueba de ello son los dos Centros Culturales situados en Malabo y Bata.

Guinea Ecuatorial es la única excolonia española en África Subsahariana y la Cooperación Española, centrada en apoyar al país en sus principales reformas institucionales, entronca con los vínculos históricos y culturales que nos unen.

 

El país ha experimentado un buen crecimiento económico en los últimos años, que sin embargo no se corresponde con su índice de desarrollo humano, ya que ocupa el 145º lugar entre 189 países: todavía la esperanza de vida no supera los 60 años y la media de escolarización no llega a los 10 años en el sistema educativo.

AECIDGUINEA