Playing a video (Stop)
Powered by Haskell (GHC 8.8.4 )

Acuerdo con las medidas y prácticas a seguir para generar inversiones que impulsen la agenda de desarrollo sostenible que regirá los próximos 15 años.

Los recursos se asignarán a los mayores desafíos económicos, sociales y ambientales que afronta la humanidad.

Firmado por 193 Estados miembros de la ONU bajo el liderazgo de Etiopía.

Establece también la movilización de recursos nacionales a través de una ampliación de la base tributaria, una mejora de los sistemas recaudatorios y un combate a la evasión fiscal y los flujos financieros ilícitos

Importancia de lograr financiamiento en función de la capacidad de recuperación medioambiental de las sociedades de todo el orbe, mediante el cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) después del 2015.

-Resalta la laguna financiera en el área global de la Reducción del Riesgo de Desastres, debe tener una visión a largo plazo.

-Reclama examen más profundo del tema de la financiación de la RRD en el Gran Caribe

préstamos en condiciones favorables, ayuda exterior e impuesto

Fondo Verde para el Clima de la CMNUCC de lograr un “equilibrio 50:50 entre mitigación y adaptación”, asignando al menos la mitad de su financiamiento para la adaptación a los países altamente vulnerables, incluyendo los SIDS

Ámbitos de acción

A. Recursos nacionales públicos

B. Actividad financiera y comercial privada nacional e internacional

C. Cooperación internacional para el desarrollo

D. El comercio internacional como motor del desarrollo

E. La deuda y la sostenibilidad de la deuda (préstamo)

F. Tratamiento de las cuestiones sistémicas

G. Ciencia, tecnología, innovación y creación de capacidad

El documento fue elaborado por los 193 Estados miembros de la ONU bajo el liderazgo de Etiopía

situación de alto riesgo de desastres en el Caribe

Los participantes en la Tercera Conferencia Int. sobre Financiamiento al Desarrollo alcanzaron en el año 2015 un acuerdo con las medidas y prácticas a seguir para generar inversiones que impulsen la agenda de desarrollo sostenible que regirá los próximos 15 años.

 

financiación para la adaptación al cambio climático

Préstamos y sus condiciones (tasas de Interés)

El documento fue elaborado por los 193 Estados miembros de la ONU bajo el liderazgo de Etiopía, el país sede de la Conferencia y contiene más de cien medidas concretas

Insiste en resaltar la laguna financiera en el área global de la Reducción del Riesgo de Desastres.

Objetivo central: financiación para el desarrollo

Agenda de Acción de Addis Abeba de la Tercera

Conferencia Internacional sobre la Financiación para el

Desarrollo (Agenda de Acción de Addis Abeba)

Objetivos

Características

Grupo3AD