Playing a video (Stop)
Powered by Haskell (GHC 8.8.4 )

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), organismo adscrito al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, a través de la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional, es el principal órgano responsable del fomento, gestión y ejecución de las políticas públicas de la Cooperación española para el desarrollo sostenible. La AECID cuenta con 48 unidades de cooperación en el exterior (UCE) repartidas por América Latina y el Caribe, África y Asia. De ellas, 31 son Oficinas Técnicas de Cooperación (OTC), 13 son Centros Culturales (CC) y 4, ubicados en Bolivia, Colombia, Guatemala y Uruguay, son Centros de Formación (CF).

En 2007 se crea la Oficina de Acción Humanitaria de la AECID. (OAH). Actualmente cuenta con personal humanitario en Panamá, Jerusalén, Amán, Argel/Tinduf, Addis Abeba, Bamako y Niamey; una base logística con material humanitario en Torrejón de Ardoz (Madrid); y material de emergencia preposicionado en el Depósito de Respuesta Humanitaria de las Naciones Unidas (UNHRD) en Panamá. Asimismo, la Oficina financia la base logística humanitaria del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA) en Las Palmas de Gran Canaria.​​

Modalidades e instrumentos:

 

1. Proyectos y programas

2. Cooperación técnica

3. Cooperación multilateral

4. Cooperación financiera

5. Cooperación UE

6. Cooperación triangular

7. Generación y transferencia de conocimiento

8. Cooperación cultural

9. Cooperación bilateral

Sectores de cooperación:

- Agua y saneamiento

- Crecimiento económico

- Cultura y ciencia

- Desarrollo rural y seguridad alimentaria

- Educación

- Genero

- Democracia

- Medio Ambiente y Cambio Climático

- Salud

- Educación para el desarrollo sostenible

 

 

La AECID, a través de la Oficina de Acción Humanitaria, asume la coordinación y el liderazgo de la Acción Humanitaria española, tanto en contextos afectados por crisis humanitarias como en los foros humanitarios internacionales y regionales.

 

Promueve la asociación con socios humanitarios relevantes, donantes, organismos internacionales especializados,organizaciones no gubernamentales (ONG), universidades, centros de pensamiento (think tanks), empresas y el desarrollo de una política pública en acción humanitaria con otros actores estatales, Comunidades Autónomas y Federación Española de Municipios y Provincias.

 

La Acción Humanitaria española se rige por los principios del Derecho Internacional Humanitario de independencia, humanidad, neutralidad e imparcialidad

Es la agencia responsable del fomento, programación, coordinación operativa, gestión y ejecución de las políticas públicas de la cooperación española para el desarrollo sostenible, la acción humanitaria y educación para el desarrollo sostenible y la ciudadanía global.

AECID: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo

Grupo4AECID