los ODS primero forma parte de los ODM, por lo que los ODS, son los específicos y prácticos. los ODM son mas generales.



Los ODS son universales mientras que los ODM trabajan solo en países en vías de desarrollo

los ODM funcionan como los objetivos generales mientras los ODS funcionan como objetivos específicos.

La diferencia que encuentro entre los ODM y los ODS, esta en que los primeros se enfocaron solo para los países subdesarrollados, mientras que los segundos afectan a todos los país por igual, ya sean los desarrollados como los subdesarrollados.

Los ODS incorporan de manera más robusta, criterios de igualdad.

Que los ODS plantean unos objetivos generales con un abanico de posibilidades mas amplio sin dejar de lado unos puntos especificos con base en cada objetivo.
Por otro lado la nueva agenda tiene un enfoque en la sostenibilidad y la proteccion al medio ambiente. Se amplia ese concepto de un medio ambiente sano y la calidad de vida

Los ODS abarcan más ámbitos y están más adaptados al momento actual

Alcance. Frente a los 8 ODM, ahora tenemos 17 ODS con 169 metas a alcanzar. Aunque pueda parecer ambiciosa, la nueva Agenda no ha querido dejar de lado cuestiones que considera fundamentales como el empleo digno o el cambio climático.

Los ODM se aplicaban más a los países en desarrollo y los ODS establecen una problemática universal

Los ODM están más enfocados hacia países en vías de desarrollo mientras los ODS buscan ser aplicados por todos los países

No solo se centra a la generación presente sino en las futuras y de ahi la importancia de la sostenibilidad,

Los ODS tienen un mayor alcance, más objetivos y metas dentro de cada uno.

Interconexión de los ODS

Básicamente los ODS son una continuación más específica e integral de los ODM

Los ODS tienen indicadores que permiten mas alcance

Los ODM son mas generales, los ODS, abarcan áreas del desarrollo muy especificos que atañen a todas las naciones tanto desarrolladas como emergentes

Como su propio nombre indica, hace especial incapié en la sostenibilidad

Los ODS son mucho más ambiciosos y exhaustivos que los ODM. Además los ODS trabajan de una forma más transversal los diferentes desafíos globales

los ODM estaban más centrados en los países en vías de desarrollo mientras los ODS incumben a todos los países

Más compromiso por parte de los países en los ODS que en los ODM

Una mejor desagregación de las problemáticas globales.

Pienso que los ODS son más específicos, y amplían el foco de atención. En cierto modo, son más ambiosos

Los ODS son más específicos que los ODM.

La agenda de desarrollo

Cuales son las diferencias entre los ODM y los ODS?