DATOS DESTACABLES
- Para alcanzar la cobertura universal para 2030 se necesitará un aumento de los índices de progreso mundiales. Tratándose del siguiente aumento: seis veces para el agua potable, cinco para el saneamiento y tres para la higiene.
- La eficiencia del uso del agua ha aumentado un 9%, pero factores como el estrés hídrico, la escasez de agua, los conflictos y el cambio climático, siguen siendo problemas determinantes para mejorar y aumentar este porcentaje.
- Los puntos estratégicos clave son: aumentar la inversión y la capacitación, promover la innovación y acción en base a pruebas, mejorar la coordinación y cooperación de los diferentes sectores y partes, y adoptar un enfoque más integrado para la gestión del agua.
- concienciación de la crisis del agua. Solo el 0,5% del agua es dulce aprovechable y accesible.
- Limitar el calentamiento global a 1,5ºC, para favorecer los cambios en el ciclo del agua.
- Se espera que en 2050 se duplique la población que se enfrenta a la escasez de agua.
-Aún queda mucho por hacer ya que en 2022: 2200 millones de personas no tenían acceso a agua potable de forma segura, 3500 millones carecían de sistemas de saneamiento, y 2000 millones sufrían la falta de servicios de higiene básicos.
- Importantes fluctuaciones en las masas de agua más importantes.
- La contaminación del agua es una gran desafío al que hay que hacer frente para lograr el presente objetivo.