Playing a video (Stop)
Powered by Haskell (GHC 8.8.4 )

El Tercer Sector representa el 1,44 % del PIB en España, un peso muy relevante en la actividad económica. No obstante, se necesita una financiación más estable para conseguir una mayor continuidad e impacto.

 

• Las personas que trabajan en el Tercer Sector de Acción Social suponen el 3,2% del total de las asalariadas en España y el 30,1% del empleo en el sector de actividades sanitarias y servicios sociales. En total hay 528.000 personas remuneradas, que demuestra la gran dimensión humana del sector.

 

• 8 de cada 10 personas empleadas en el TSAS son mujeres habiendo un 59% en órganos de gobierno frente al 30% de mujeres directivas en empresas españolas

La ley 43/2015 tiene como objeto fortalecer la capacidad del Tercer Sector de

Acción Social como interlocutor ante la Administración General del Estado para el diseño,

aplicación y seguimiento de las políticas públicas en el ámbito social, con el fin de asegurar

un desarrollo armónico de las políticas sociales, una identificación correcta de las

necesidades de los grupos afectados y un óptimo aprovechamiento de los recursos,

La ley establece que estas entidades deben tener personalidad juridica propia, no tener ánimo de lucro o tener carácter altruista.

El objeto de esta Ley es regular las entidades del Tercer Sector de Acción Social,

reforzar su capacidad como interlocutoras ante la Administración General del Estado,

respecto de las políticas públicas sociales y definir las medidas de fomento que los poderes

públicos podrán adoptar en su beneficio.

La acción del tercer sector está regulada por la ley 43/2015 de 9 de octubre del tercer sector de acción social.

Se trata de un sector en auge, sobre todo por los conciertos y convenios que realizan con la administración. Actualmente, al menos en mi comunidad autónoma, practicamente toda la intervención social que realiza la Consejería de Politica Social se encuentra concertada con entidades tanto del tercer sector como de empresas privadas en todos los ámbitos de intervención (residencias de mayores, de discapacitados, centros de proteccion de menores , atención a inmigrantes y refugiados...). La administración se ha quedado con un papel más de gestión y asignación de recursos, y con las prestaciones económicas

En España existe una plataforma del tercer sector que aglutina a más de 28000 entidades, de las que forman parte casi 600.000 trabajadores, y 1,5 millones de personas voluntarias

Tercer Sector. España

Spain ts