Playing a video (Stop)
Powered by Haskell (GHC 8.8.4 )

Los ODM son 8:

1. erradicar la pobreza extrema y el hambre

2.lograr la enseñanza primaria universal

3. promover la igualdad entre los sexos y el empoderamiento de las mujeres.

4. Reducir la mortalidad de los niños menores de 5 años

5.Mejorar la salud materna

 6. Combatir el VIH/SIDA, la malaria y otras enfermedades

 

7.Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente

 

8Fomentar una alianza mundial para el desarrollo

 los ODM fueron revolucionarios porque ofrecieron un discurso común para alcanzar el acuerdo global. Los ocho objetivos eran realistas, fáciles de comunicar y contaban, además, con un mecanismo claro para su cuantificación y seguimiento.

En 2016 los ODM fueron reemplazados por la agenda 2030

Los 8ODM son:

1. Erradicar la pobreza extrema y el hambre.

2. Educacion básica para todos.

3. Igualdad de oportunidades para el hombre y la mujer.

4. Reducir la mortalidad infantil.

5. Mejorar la salud en la maternidad.

6. Avanzar en la lucha contra el VIH y otras enfermedades.

7.Asegurar el medio ambiente sano y seguro.

8.Lograr una sociedad global para el desarrollo

Según las estimaciones de las Naciones Unidas, los ODM ayudaron a que más de mil millones de personas escaparan de la pobreza extrema.

Los Objetivos de Desarrollo del Milenio (Naciones Unidas, 2015), además de ser una pretensión teórica y una manifestación política unánime de la comunidad internacional, también se pueden definir como metas medidas por los indicadores constitutivos de cada una de las dimensiones de la pobreza.

Los indicadores que miden los grados de pobreza relativa o pobreza extrema se refieren a lo siguiente:

 nivel de vigencia de los derechos humanos y de discriminaciones múltiples;

 nivel de nutrición con un grado de manifestación insuficiente, tanto en la pobreza relativa como en la pobreza extrema;

 acceso y alcance poblacional y territorial de los servicios y prestaciones de:

• educación;

• salud;

• saneamiento ambiental;

• abastecimiento de agua potable y energía;

• nuevas tecnologías.

Estos objetivos fueron criticados por que se consideró que solo comprometían esfuerzos de países en vías de desarrollo, porque los otros cumplian fácilmente con estos y no hacía falta desarrollar la cooperación para los demás países

A comienzos del nuevo milenio, los líderes mundiales se reunieron en las Naciones Unidas para dar forma a una visión amplia con el fin de combatir la pobreza en sus múltiples dimensiones.

 

Esa visión, que se tradujo en ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), continuó siendo el marco de desarrollo predominante para el mundo en las últimas décadas.

los ODM se basaron en promedios y no contaban con la realidad de las comunidades más vulnerables y alejadas. Luego se plantearon los ODS, que incluyen un enfoque en el que se tienen en cuenta más parámetros que reflejan mejor la realidad para poder trabajar con ella.

Los ODM u Objetivos de Desarrollo del Milenio, fueron 8 objetivos que se trazaron en los años 90s los paises miembros de Naciones Unidas para acabar con la pobreza y fueron vigentes hasta 2015

¿Qué son los ODM y para qué sirven?

Los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) de las Naciones Unidas son ocho objetivos de desarrollo internacional que los 192 miembros de las Naciones Unidas y una serie de organizaciones internacionales acordaron alcanzar para el año 2015 con el fin de acabar con la pobreza.

examen1a