


1. Estructura: La ONU se compone de varios órganos principales:
- Asamblea General: Es el principal órgano deliberativo, donde todos los Estados miembros tienen representación y pueden discutir y tomar decisiones sobre cuestiones de importancia global.
- Consejo de Seguridad: Es responsable de mantener la paz y la seguridad internacionales. Está compuesto por 15 miembros, de los cuales 5 son permanentes (China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Rusia) y 10 son elegidos por la Asamblea General por períodos de dos años.
- Consejo Económico y Social (ECOSOC): Se ocupa de temas económicos, sociales y ambientales, y coordina el trabajo de las agencias especializadas de la ONU.
- Secretaría: Es el órgano administrativo encabezado por el Secretario General, quien es elegido por la Asamblea General por un período de cinco años y supervisa el trabajo diario de la organización.
- Corte Internacional de Justicia: Es el principal órgano judicial de la ONU y se encarga de resolver disputas legales entre los Estados miembros.
- Programas y agencias especializadas: La ONU cuenta con numerosos programas, fondos y agencias especializadas, como el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre otros.
2. Toma de decisiones: La toma de decisiones en la ONU generalmente se basa en el consenso entre los Estados miembros. Sin embargo, en ciertos casos, las decisiones importantes requieren una mayoría de dos tercios en la Asamblea General o el apoyo de al menos nueve de los 15 miembros del Consejo de Seguridad, incluidos los cinco miembros permanentes con derecho a veto.
3. Funciones y objetivos: Las Naciones Unidas tienen una amplia gama de funciones y objetivos, que incluyen:
- Mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales.
- Promoción del desarrollo económico y social sostenible.
- Protección de los derechos humanos y la igualdad de género.
- Fomento de la cooperación internacional en temas como la salud, la educación, el medio ambiente y la cultura.
- Facilitación del diálogo entre los Estados miembros para resolver conflictos y promover la diplomacia.
La ONU trabaja a través de sus Estados miembros y otros actores internacionales para abordar los desafíos globales y buscar soluciones comunes.

A través de dos grandes órganos, el Consejo de Seguridad y la Asamblea General. Del primero se desprenden las misiones tanto política como de mantenimiento de la paz y de la segunda se desprenden las Agencias, Fondos y Programas (AFP) que trabajan para promover el desarrollo a nivel mundial

Mantener la paz y la seguridad internacionales. Proteger los derechos humanos. Distribuir ayuda humanitaria. Apoyar el desarrollo sostenible y la acción climática.