Las universidades deben comprometerse con la proyección social y su impacto en la sociedad.



personalmente, me da ganas de vivir ese tipo de experiencias, poder ayudar desde los conocimientos, tener sentido de la solidaridad, ganas de ayudar a cambiar una mínima parte de las realidades de otros con mis conocimientos0 me encantaría poder ver el mundo con otros ojos, conocer las necesidades y poder aportar a mejorar esas condiciones para hacer cambios sostenibles.

En mi opinión, la perspectiva dada por el ponente en el video sobre la actualidad de la CID especialmente en los jóvenes profesionales y recién graduados de la academia me parece muy acertada porque no mucha personas se interesan verdaderamente por la cooperación u el trabajo de ayuda humanitaria, porque muchos tienen un concepto erróneo de la cooperación ya que piensan que solamente es dar fondos a un país o comunidad que lo necesite pero en realidad la cooperación es una acción solidaria para alcanzar el desarrollo y mejorar las condiciones de vida de las personas

Conocer a la comunidad es relevante y asi sus necesidades. Es importante trabajar con ellos.

Unión de los diferentes saberes para contribuir a las mejoras de la población.
Nos habla como a través de la creatividad y la innovación se pueden resolver diferentes problemas.

Usted: Se debería establecer una política de cooperación internacional, para que los estudiantes universitarios puedan reforzar sus conocimientos y adquieran experiencia en otros territorios. Hay que salir de la zona de confort.

Que el trabajo de Cooperación para el Desarrollo requiere no sólo de una formación profesional, sino y sobretodo vocación y sensibilidad a los problemas reales que afectan a la sociedad. Hace falta compromiso, para llevar a la práctica todos los conocimientos adquiridos en la Universidad y que éstos contribuyan al desarrollo de una comunidad o la solución de sus problemas y necesidades más cruciales.

Se analiza de como
La población local conoce las necesidades de la población y son los que se encargan de llevar a cabo esas soluciones.
Proyecto de biotecnología de agua
Proyecto estudiantes de economía para crear una empresa social de karite
Uso de cocinas mejoradas para duplicar la producción y reducción de madera en pulmones y en el peso de las espaldas. Reducción de la mortalidad infantil
Implicarse y no hacerlo...es el resultado
Crear puestos de trabajo de calidad con impacto perdurable.
Beneficios de multiestudios
Acceso a todos los campos para unir esfuerzos
No son expertos pero tienen acceso a los profesores y expertos
Acceso a becas y ayudas económicas
Tienen ganas
El trabajo de fin de grado...engranaje para pasar de conocer al actuar.
Están cambiando el trámite tedioso de trabajo de grado a experiencias de vida. Se da un cuestionamiento. Vivencias directas para hacer impacto y dar el "empujón"
Si se alinea todo habría una generación mejor formada en cooperación y un método de sincronización para mejorar la vida de la gente.

La importancia del desarrollo aplicando el análisis del contexto del territorio que se pretende intervenir, así mismo, pensar en la transferencia conocimiento para que los resultados se mantengan ene l largo plazo

ponerse en el lugar de otros, y mas cuando tienes culturas, creencias y condiciones diferentes a las propias, generan situaciones personales donde te implicas y entiendes que puedes ser muy bendecido y puedes cooperar o servir a un mundo mejor

Buenas lo que me párese interesante es que no importa cual sea tu profesión en la cooperación todos pueden participar sin importar la rama de estudio al que pertenece, luego que los gobiernos aveces tienen problemas para canalizar la ayuda a las personas. Malas prácticas a la hora de cooperar.

Cada uno posee herramientas valiosas que se pueden aplicar para ayudar a hacer un cambio y mejorar nuestro entorno

Caso:
Cocinas
Reparadores de filtros y bombas de agua.

A este le sumaria la participación del Voluntariado Empresarial, el mismo que puede ser un aporte sustancial desde la RSCorporativa

Es en la población donde debe levantarse la persona que llevará el cambio a su comunidad, la ONG es la que da el "empujón" para que ellos con sus propios medios salgan adelante

Transformar lo que parece un problema en una oportunidad.

El Pep talk
Motiva a la fundación de una ong para el desarrollo ..expediciones para entender bases de la cooperación al desarrollo.
Es conocer una cultura diferente y tratar de entenderla.
Encontrar problemas clave
Raíz de los problemas
Ser motores de la solución

Se les ayuda con proyectos técnicos, capacitándolos en su implementación, para que se beneficien en el largo plazo.

Hacer trabajo de cooperación al desarrollo, nos lleva a entender, conocer una cultura, pero además s priorizar la resolución de problemas clave. Es importante poder ver todos los posibles inconvenientes que se pueden encontrar, y hacer conciencia a la comunidad de los cambios que pueden tener en cu entorno. La unión de conocimiento nos trae grandes resultados.

Se debería establecer una política de cooperación internacional, para que los estudiantes universitarios puedan reforzar sus conocimientos y adquieran experiencia en otros territorios. Hay que salir de la zona de confort

Conocer la cultura, involucrarse con la comunidad a ayudar, es fundamental para que la iniciativa de cooperación para el desarrollo sea sostenible.

Existen diversas razones para dedicarnos a la cooperación internacional, pero la principal debe ser el poder de transformación de realidad que habita en estos proyectos

Una propuesta ganar-ganar.
Los jóvenes se gradúan al generar un proyecto TFM que se enfoque en el apoyo al desarrollo de comunidades con carencias.

Se hace un analisis dónde se evidencia como en España Menos del 0,04% de los estudiantes en su vida laboral se dedican a la cooperación internacional

Me parece interesante e inspirador cómo desde otros territorios se piensa en transformar realidades en pro de mejorar la calidad de vida. En Colombia con tanto conflicto, nos dedicamos a atacarnos día a día en vez de generar y construir propuestas para nuestras poblaciones, y tristemente, tenemos que esperar actores de fuera que sí se interesan por nuestras problemáticas

"No es llegar, dejar el dinero e irse", esa frase es clave. Pues muchos proyectos se hacen pensados desde la comodidad del hogar occidental sin pensar en lo que realmente la gente necesita.